Villa La Angostura mantiene vigente la oferta de actividades de su centro invernal en base a la generación de nieve artificial, debido a que las condiciones climáticas continúan adversas y este invierno sigue sin nieve fresca en las cumbres del Cerro Bayo.
Villa La Angostura sin nieve: los copos artificiales sostienen la temporada del Cerro Bayo
Pese a que no mejoraron las condiciones climáticas, con nieve artificial se están abasteciendo las pistas principiantes del Cerro Bayo, en Villa La Angostura.
En este contexto, las que permanecerán activas son las pistas 1 y 2, que son las que están habilitadas para principiantes, mientras que la pista 3 (que es la que es apta para otro tipo de esquiadores) se habilitará de manera condicional, si lo admiten las variables climáticas.
Esos copos generados mediante la tecnología permiten qué, al menos, los que no cuentan con tanta experiencia disfruten de algunas deslizadas, mientras aprenden los secretos del deporte invernal. A su vez, las que definitivamente estarán cerradas hasta nuevo aviso son las pistas para esquiadores y snowboarders de nivel intermedio y avanzado.
La escasez de nieve, algo que preocupa más allá del turismo
La temporada que está finalizando se mostró compleja en varios sentidos para los prestadores turísticos de todos los destino neuquinos. A los componentes económicos (una situación difícil para los viajeros nacionales y un dólar alto que convierte en poco competitivas las ofertas locales para los turistas) se suma el componente natural, que hace la nieve sea un bien escaso.
De hecho eso supera las preocupaciones de los que están vinculados al rubro, y abre otras incógnitas. Porque lo que también se podría complicar es generación de energía eléctrica, debido a que es el deshielo lo que ayuda a que esto suceda. Además la falta de pasturas podría poner en riesgo al ganado, y los incendios forestales estar a la orden de día por la baja humedad del suelo.
FUENTE: Mejor Informado