Como cada temporada de invierno en Río Negro, los protagonistas son los centros de esquí que en los principales destinos andinos guardan diversas propuestas que brindan entretenimiento y deporte para toda la familia. En Bariloche, por ejemplo, se encuentra el Cerro Catedral, el centro invernal de su tipo más grande de Sudamérica.
Río Negro ofrece múltiples actividades para disfrutar del invierno
Con la llegada del invierno se presentan nuevas propuestas en Río Negro con una amplia oferta turística para disfrutar del destino.
Este centro de esquí incluye en sus instalaciones pistas de esquí para todos los niveles y un SnowPark con impresionantes saltos y obstáculos para principiantes y expertos, a los que se suman cerca de 30 medios de elevación entre cabinas, telesillas dobles, triples, cuádruple y séxtuple, magic carpet y medios de arrastre. Allí, los más aventureros también podrán divertirse mediante tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque, paseos en trineo, deslizamientos por gomones u otras actividades en la base como el culipatin.
Invierno en Río Negro
El Bolsón también cuenta con una destacada oferta de nieve que pone al Cerro Perito Moreno en lo más alto: cuenta con 23 kilómetros de pistas esquiables y 16 medios de elevación. Este lugar, que abrirá sus puertas el 29 de junio, se convirtió en los últimos años en uno de los lugares predilectos por aquellos que desean iniciar en la práctica de actividades deportivas y de aventura como esquí alpino, nórdico o snowboard gracias a la excelente progresión técnica que permite el lugar, donde también es posible aventurarse en la nieve con alternativas como descensos en trineos o caminatas con raquetas. Este espacio, ubicado a 25 kilómetros del centro bolsonense, también brinda la posibilidad de practicar esquí ratrack, una excursión a pistas vírgenes que permite conectarse con la inmensidad de la montaña y disfrutar desde las alturas vistas únicas e inolvidables.
A su vez, la oferta turística lacustre también incluye imperdibles excursiones para conocer a fondo esta encantadora región de la Patagonia Argentina, entre las que se encuentran distintos paseos náuticos que parten desde Puerto Pañuelos y permiten apreciar la Cordillera de los Andes en su máxima expresión o las salidas nocturnas a bordo del Tren Patagónico hacia la Estación Perito Moreno que incluye una exquisita degustación de gastronomía regional.
Además, es posible adentrarse en increíbles sitios sin salir de la ciudad, como el Circuito Chico, que presenta alternativas de trekking perfectas para realizar en familia y disfrutar espectaculares vistas a distintos puntos de la ciudad, o visitar el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, un espacio ampliamente elegido por las familias por la posibilidad de visitar la Confitería Giratoria en las alturas y apreciar imponentes vistas panorámicas desde allí. Asimismo, en El Bolsón también se suman increíbles propuestas para disfrutar al aire libre como los recorridos a pie por el Bosque Tallado o el Camino de los Nogales, que se suman a la amplia cantidad de alojamientos enmarcados en el Turismo de Bienestar que ofrecen en plan de relax distintas terapias y actividades destinadas al cuidado de la mente y el espíritu.