El ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén remitió a la Legislatura el informe periódico en la que detalló que hasta la fecha se adquirieron insumos para el sistema por 40.600 millones de pesos, de los cuales 19.670 millones corresponden a las reasignaciones permitidas por la Ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero.
En Neuquén, se adquirieron insumos para Salud por 40.600 millones de pesos
De ese monto, 19.670 millones corresponden a las reasignaciones permitidas por la ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero por la Legislatura de Neuquén.
Cabe destacar que el informe fue elaborado por el comité de emergencia creado por la ley y dirigido a la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura. Según lo detallado, las adquisiciones de insumos permitieron concretar un cambio significativo para remediar “la situación inicial de criticidad y vulnerabilidad del sistema de Salud, que dio causa a la declaración de la emergencia sanitaria”.
Según se detalla, ese cambio se materializa en que “a la fecha el sistema de salud cuenta con reserva de insumos críticos con valores óptimos de stock”. Entre otros elementos, se adquirieron, agujas descartables de distintos calibres, jeringas, catéteres, guantes, guías, barbijos, cintas, apósitos, camisolines.
Además, se adquirió povidona, alcohol y clorhexidina, antibióticos de distinto espectro, analgésicos, anticoagulantes, psicofármacos, trombolíticos, insulina, medios de contraste, relajantes musculares, soluciones parenterales e inmunomoduladores.
Compras para garantizar el Plan Invierno en Neuquén
En el informe se detalla que, del monto total, 2.044 millones de pesos se destinaron a reactivos de laboratorio, 12.637 millones de pesos a medicamentos, 4.229 millones de pesos a insumos biomédicos y 298 millones de pesos a equipamiento médico. Además 462 millones se utilizaron para adquirir insumos varios, prótesis y servicios.
En este marco, y de acuerdo con lo establecido en la ley, en los próximos 30 días se estarán concretando nuevas compras por un total de 1.830 millones de pesos, con lo cual se cubrirá la demanda de los siguientes meses para medicamentos, insumos de laboratorio, biomédicos e insumos médicos.