El próximo fin de semana, Villa la Angostura recibirá a los mejores riders del país para la fecha del MXGP en Argentina. Tras las suspensiones de las ediciones 2020 y 2021 por la pandemia, el motocross vuelve a la localidad y entre todos los competidores, destacará la presencia del esloveno Tim Gajser.
MXGP: la historia del tricampeón esloveno Tim Gajser
El esloveno llega al MXGP de Villa la Angostura como líder del campeonato, como tricampeón del Mundial de Motocross y con una emocionante historia detrás.
El balcánico llega a nuestro país habiendo resultado vencedor en dos de las cuatros pruebas de la temporada 2022. Tanto en Gran Bretaña como en Lombardía fue 1° en una de las carreras y 2° en las otras por lo que tiene 94 puntos y aventaja por 12 al español Jorge Prado quien también logro una victoria en cada una de las fechas del Mundial pero luego fue 4° y 7° en las otras carreras.
Gasjer es además tricampeón del Mundial de Motocross. El esloveno levantó el título en 2016, 2019 (el año en el que el italiano Cairoli había arrancado como una tromba) y 2020 que vio modificado su calendario por la pandemia. A estos títulos en la máxima categoría hay que sumarle el logrado en 2015 en el MX2. En Villa la Angostura ya sabe lo que es obtener el triunfo: en 2016 fue 3° y 1° mientras que en 2017 obtuvo un pleno de triunfos. En 2018, por su parte, se perdió esta fecha del MXGP por una lesión. En 2019 fue segundo en ambas mangas del italiano Cairoli.
"El objetivo de todos los años es ser campeón del mundo. Es lo que todo piloto desea y, especialmente para mí, que he ganado algunos en el pasado y he estado tan cerca este año, es en lo que me centraré en cada manga", aseguró Gajser durante la pretemporada en una entrevista realizada con Enduro Pro. El piloto esloveno corre para el equipo HRC de Honda y tiene como compañero al neozelandés Michael Evans que se encuentra 17° en el campeonato de motocross 2022.
De la tragedia al éxito en el Motocross:
Al MXGP de Villa la Angostura llegará un piloto que superó diversas adversidades para llegar a la posición dónde se encuentra actualmente. En un documental contó que el 243 que eligió para competir en los circuitos de todo el mundo, no es un número más. Es la fecha del cumpleaños de su hermano que murió haciendo el deporte que en la familia tanto aman.
En 2015 y con solo 19 años se consagró campeón del MX2, la segunda categoría del Mundial de Motocross. En esos años compaginaba las carreras con sus estudios en la universidad. Un año después llegó el gran éxito: en su primera temporada en el MXGP y siendo Rookie logró el título con solo 20 años de edad.