Politica San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Fuerte rechazo a la eliminación del Fondo Federal Solidario: ¿Cuánto dejarán de percibir Angostura y San Martín?

Este martes se dio a conocer una nueva medida del Gobierno Nacional que impacta directamente sobre los municipios, se trata del Fondo Federal Solidario. El mismo fue creado en 2009 con el propósito de distribuir entre todas las provincias y sus municipios el 30% los fondos provenientes de las retenciones a las exportaciones de soja y sus derivados con el único propósito de financiar obras que mejoren “la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”, según establece el Decreto 206/2009.

Neuquén cederá 131 millones en lo que resta de 2018 y 408 millones el año entrante a las arcas del gobierno nacional. La medida fue rechazda por diversos actores políticos de la Provincia.

El Gobernador Omar Gutiérrez expresó: “Rechazamos la eliminación del Fondo Federal Solidario. Una medida que exige una urgente revisión dado que rompe con un instrumento esencial para el desarrollo de infraestructura social y crecimiento equitativo de la Provincia y los municipios”

FV Jun24 790x100.gif

El Intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso también manifestó su rechazo en las redes sociales: “No a la eliminación del Fondo Federal Solidario. Acompañamos el reclamo de nuestro Gobernador. Como municipios representamos el sentimiento y las necesidades de nuestros habitantes”.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Caruso precisó que Villa La Angostura dejará de percibir aproximadamente 1.900.000 pesos anuales. Consultado respecto del uso de estos fondos, el Intendente aseveró: “Siempre se destina a espacios públicos, plazas, veredas, cordón cuneta, rampas de accesibilidad y se rinde en Hacienda periódicamente”

Desde San Martin de los Andes, Carlos Saloniti, Secretario de Economía y Hacienda, alzó la voz: “De concretarse la medida nacional, nuestro municipio dejará de percibir anualmente $5.791.959”. Al ser consultado por Diario 7 Lagos respecto de la utilización de estos fondos en la ciudad, precisó: “El Fondo Federal Solidario tiene la particularidad que debe destinarse únicamente para obras. En nuestro caso fue utilizado una parte para reconstruir “la casa de las Infancias” y otra parte es afectado para el área de vivienda, específicamente…mejoramientos habitacionales”

Diputados neuquinos también se pronunciaron contra la medida: “No entendemos la medida. Fue inconsulta, afecta a las economías regionales e impacta directamente en la previsibilidad para dar servicios y efectuar obras que fueron incorporadas tanto en el presupuesto provincial como en el ámbito municipal. Tanta discrecionalidad para recortar fondos provinciales afecta el desarrollo y crecimiento de cada jurisdicción y atenta contra una idea republicana de real federalismo”, sostuvo el diputado Maximiliano Caparroz (MPN) en representación del Bloque de Diputados, al remarcar el impacto que la medida tomada desde el gobierno nacional tendrá sobre las finanzas provinciales.

“Nos hacemos cargo de los servicios de Salud, Seguridad y Educación sin la correspondiente cesión de los recursos destinados para tal finalidad. También financiamos la terminación de obras iniciadas por el gobierno nacional ante la falta de partidas para así poder culminarlas y ahora tenemos que ver recortados nuestros ingresos en 400 millones al año por una decisión que se toma de manera unilateral e inconsulta desde un despacho ministerial”, advirtió el diputado.

El Diputado Nacional Darío Martinez (FpV-PJ), también se sumó al rechazo con duras críticas al gobierno de Mauricio Macri: “De nuevo el ajuste voraz de Macri y el FMI le pega a las provincias y municipios. Ahora por un DNU le sacan de un plumazo a nuestra provincia y a municipios neuquinos 52 millones de pesos. Fueron por la zona de las asignaciones, van a ir por la zona de trabajadores y jubilados, ahora nos quitan el reparto del Fondo Sojero para pagar la timba financiera de Caputo y sus amigos. Este gobierno no toma ni una medida para el pueblo argentino”, afirmó el legislador neuquino.

El presidente del PJ neuquino también afirmó que “Macri tiene que dejar de pisotear el federalismo de este país. Y no podemos aceptar que el costo del ajuste lo tengan que pagar siempre los del interior. El Fondo Sojero era una buena herramienta para redistribuir la riqueza y su único objetivo era financiar obras públicas que venían a atender necesidades de la gente, además de generar trabajo. Estaba puntualmente prohibido usar esos recursos para pagar gastos corrientes. Ahora, Macri se queda con esa plata para pagar los desmanejos de su pésima política económica. Hay que terminar con este saqueo”.