La convocatoria fue lanzada en el mes de febrero, en pos de que los organismos provinciales de turismo y los municipios postularan a aquellas localidades que cumplían con ciertos requisitos. Entre ellas, Caviahue-Copahue fue distinguida entre los mejores pueblos argentinos para el Best Tourism Villages de la ONU.
Caviahue-Copahue entre los mejores pueblos argentinos para el Best Tourism Villages de la ONU
Caviahue-Copahue representará al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo.
Los requisitos mencionados eran: menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico. En este marco, de los 32 pueblos de 17 provincias que se presentaron para participar del Best Tourism Villages, la subsecretaría de Turismo de la Nación seleccionó ocho destinos para representar a la Argentina, entre los que se encuentra Caviahue-Copahue.
Además de Caviahue-Copahue, los otros pueblos seleccionados fueron: Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut). A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2023, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.
Caviahue-Copahue entre los mejores pueblos argentinos
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, fue quien recibió el anuncio en el marco de la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo. "Es un orgullo, uno de nuestros destinos representará al país junto a otros 7 pueblos en este programa de la ONU", expresó y agregó: "Sabíamos de la postulación y todo lo que se había mandado, pero no sabíamos que nos iban a elegir a nosotros, así que estamos muy contentos".
En tanto, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, mencionó que "las candidaturas de estos pueblos argentinos son parte de un trabajo integral que venimos haciendo desde la secretaría junto a las provincias y el sector privado para impulsar la actividad turística en todo el país, porque consideramos que el turismo es clave en la recuperación de la economía nacional”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo del ministerio del Interior, Yanina Martínez, remarcó que esta convocatoria “apunta a reforzar el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada comunidad”.
Sobre Caviahue-Copahue
Este destino es una aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales distantes 16 kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, Neuquén, a 370 kilómetros de la capital provincial. En los alrededores, hay pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia.
A su vez, la localidad está rodeada de una geodiversidad, posee un volcán activo, manifestaciones termales orientado al turismo médico, un lago y lagunas de aguas ácidas, y bosques milenarios de araucarias. De junio a octubre, el pueblo queda cubierto de nieve.