La miniserie "Atrapados", de la plataforma Netflix, que supera los 231 millones de suscriptores, se rueda en la ciudad de San Carlos de Bariloche e implica una fuerte inversión en la región que abarca alojamiento, catering, movilidad, recursos humanos y técnicos entre otros.
Impacto económico en Bariloche de la serie "Atrapados"
El rodaje de la serie de la plataforma Netflix genera un impacto millonario en Bariloche, Río Negro.
A su vez, a través de la pantalla llevará los imponentes paisajes barilochenses a 190 países. Cabe mencionar que este thriller será estrenado en el 2025 y ya ha generado un movimiento económico de más de un millón de dólares en Bariloche, dado que el 10% de su equipo es local, así como los choferes de transportes, médicos, enfermeros, especialistas de deportes acuáticos, especialistas de escalada y rigging, entre otros.
Además, las cinco semanas de rodaje de la serie requieren del alquiler de drone, steadycam, cámara subacuática locales y la contratación de fotógrafo de set local.
Sobre la miniserie “Atrapados”
El thriller de seis episodios cuenta la historia de la periodista Ema Garay que gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida hará un cambio impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma.
Los protagonistas de esta serie son: Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, y contará con la participación especial de Matías Recalt. Los acompañarán Fernán Mirás, Mike Amigorena y Carmela Rivero, junto a un gran elenco.