Vecinos de Villa Meliquina, en San Martín de los Andes, emitieron un comunicado de agradecimiento hacia el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; por la obra de asfalto que se realizará en Ruta 63 desde la intersección de Ruta 40 hasta la mencionada villa.
Vecinos de Villa Meliquina agradecieron a Rolando Figueroa por las obras en marcha
Vecinos de Villa Meliquina emitieron un comunicado de agradecimiento hacia el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
"Somos un grupo de propietarios de las fracciones de Meliquina bajo jurisdicción de Parques Nacionales. Por la presente queremos manifestar nuestro agradecimiento y apoyo por la obra de asfalto a realizarse en la Ruta 63 desde la intersección Ruta 40 hasta Villa Meliquina", comenzaron en el comunicado.
El comunicado de los vecinos de Meliquina
En el mismo detallaron que "muchos de nosotros tenemos nuestras propiedades como vivienda permanente, otros como refugio vacacional y algunos poseemos lotes, en los que algún día, soñamos construir. Desde estas distintas realidades entendemos esta obra como primaria y fundamental para el desarrollo de Meliquina".
En ese contexto, enumeraron:
- Los que vivimos aquí de manera permanente y nos tenemos que trasladar a diario, nos encontrarnos expuestos a un riesgo muy elevado de accidentes y enfrentamos altos costos de mantenimiento y de repuestos para nuestros vehículos.
-Hemos vivido, muchos de nosotros, de primera mano, la importancia de la rápida llegada de los bomberos y los servicios de salud. Toda la provincia está sensibilizada por los incendios que nos asuelan. Hemos vivido en carne propia, en un incendio forestal en la Fracción VI, como la inmediata llegada de bomberos puede hacer la diferencia entre un episodio estresante o uno catastrófico.
-Lo mismo, frente a una emergencia sanitaria, una picadura con reacción alérgica, un episodio cardíaco, un accidente de un poblador o un turista; la pronta llegada de una ambulancia o el traslado a tiempo al hospital de SMA puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
- En Meliquina tenemos aire puro. Sin embargo las partículas de polvo y sílice que quedan en suspensión debido al tránsito vehicular, representan un problema para la salud respiratoria así como una polución ambiental y visual que constituyen un riesgo adicional.
- En la medida en que la zona se ha ido poblando, se ha incrementado la circulación de vehículos particulares como así también de camiones de abastecimiento de hormigón y materiales para la construcción que generan un rápido deterioro del estado de la ruta.
- Frecuentemente, durante los meses de invierno, el mantenimiento del camino se hace inviable por la lluvia y la nieve. Esto resulta, en ocasiones, en cortes parciales o totales de la Ruta Provincial 63 con sus consecuentes perjuicios y riesgos para todos.
- La principal actividad de Meliquina es la turística. Miles de turistas, que vienen a disfrutar de los lagos y de los servicios que ofrece la región, se ven expuestos a riesgo de accidentes o de autovuelcos. Los conductores foráneos son, naturalmente, inexpertos en el manejo de este tipo de caminos y cuentan con vehículos que, en la mayoría de los casos, no están preparados para esta condición.
Y cerraron: "Entendemos que la inversión de la Provincia en infraestructura es el camino correcto que permitirá el desarrollo sustentable de nuestro lugar en el mundo. Esto potenciará lo que Meliquina tiene para ofrecer al resto del país y al mundo. Por todo esto le hacemos llegar a Usted y a toda la administración que lleva adelante este esfuerzo nuestra más profunda gratitud".