Actualidad Villa La Angostura | Villa Traful | senderismo

Villa La Angostura y Traful fortalecen el senderismo local

Expertos franceses en montañismo visitaron Villa La Angostura y Villa Traful y se reunieron con recorrieron sendas y circuitos junto a referentes locales.

En el marco de proyecto de fortalecimiento de senderismo que impulsa el ministerio de Turismo neuquino, expertos en montañismo de Francia visitaron las localidades de Villa La Angostura y Villa Traful, con el objetivo de abordar estrategias a seguir y fortalecer esta actividad en la región.

Por este motivo, los representantes del país europeo se reunieron con autoridades gubernamentales y privadas de las comunidades neuquinas mencionadas con el fin de fortalecer la gobernanza territorial con una perspectiva de desarrollo sostenible del turismo en estos destinos.

Cabe destacar que el proyecto se lleva a cabo por la colaboración entre el gobierno de Francia y la Provincia del Neuquén. Forman parte el ministerio de Turismo provincial, la Secretaría de COPADE, los municipios de Villa La Angostura y Villa Traful, la Administración de Parques Nacionales y los Clubes Andinos locales.

FV Jun24 790x100.gif
web Expertos franceses en montañismo visitaron Villa La Angostura y Villa Traful 2.jpg
Reunión en Villa La Angostura

Reunión en Villa La Angostura

Durante la visita, se llevaron a cabo diversas actividades como: taller de gobernanza, recorridos por senderos, un ascenso al Cerro Negro en colaboración con el equipo de guías del Club Andino Villa Traful (CAVIT) y la exploración de sendas por la zona del perilago en Villa La Angostura. Además. A su vez, se concretaron entrevistas con referentes vinculados al producto a lo largo del recorrido y en el Centro de Congresos y Convenciones de Villa La Angostura.

Como resultado de la visita, se analizaron los niveles de riesgo en las sendas, detección de necesidades de intervención y mejoras, y la priorización de las capacitaciones que impactarán en los gestores locales con la metodología de desarrollo de un modelo de gobernanza aplicado a lo local.

Cabe mencionar que el proyecto surgió a partir del interés del ministerio de Turismo en pos de fortalecer y poner en valor el senderismo en estas localidades y el mismo abarca tres ejes, cuya finalización está prevista para junio de 2025 y se prevé una próxima visita durante el primer trimestre del 2024:

  • Desarrollo del producto Senderismo y diversificación de actividades de turismo naturaleza.
  • Apoyo a la estructuración de un modelo de gobernanza territorial.
  • Reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.
web Expertos franceses en montañismo visitaron Villa La Angostura y Villa Traful 03.jpg

A su vez, esta colaboración bilateral entre Neuquén y Francia representa un hito en el fortalecimiento del turismo sostenible, destacando el compromiso conjunto con la preservación del entorno natural y el impulso de oportunidades para las comunidades anfitrionas locales.

En este contexto, participaron de las actividades el futuro subsecretario de Turismo provincial, Sergio Sciacchitano; la flamante titular de Neuquentur SE, Marina Gonzalez; la jefa de proyectos internacionales de Tétraktys, Gwen Prevot; experto en gobernanza de Tetraktys, Claude Gloeckle; el coordinador internacional de la Escuela Nacional de Deportes de Montaña, Serge Kloenig; agentes del equipo técnico del Ministerio de Turismo provincial, el Intendente electo de Villa La Angostura, Javier Murer; autoridades de la Asociación de Hoteles y Gastronómicos de Villa La Angostura, del Ente mixto de Promoción Turística de Villa La Angostura, la Asociación de Guías, el Club Andino de Villa La Angostura y del Club Andino de Villa Traful, entre otros.