Con la inminente llegada de la temporada de otoño, Villa La Angostura se viste de variadas gamas de colores marrones, amarillos y naranjas que la convierten en un paisaje como extraído de un cuadro, por la belleza de sus coloridas hojas y plantas combinadas con las imponentes montañas y lago de fondo.
Villa La Angostura y su bello Camino Viejo al Lago Espejo
Entre ida y vuelta son 3 horas y media de caminata en un trayecto boscoso, enmarcado en espectaculares paisajes que ofrece Villa La Angostura.
Esta época resulta ideal para la realización de trekking y paseos por senderos de la zona, ya que las temperaturas resultan más agradables, en relación al calor del verano, y aún no se presentan mínimas tan extremas como en el invierno.
Uno de los senderos más visitados, por su belleza natural y facilidad para realizarlo en familia, es el sendero del Camino Viejo al Lago Espejo: con un trayecto total, entre ida y vuelta, de 3 horas y media que inicia en el barrio angosturense de Bandurrias, al final de la calle Camino del Cóndor, y desemboca en el Mirador del Espejo.
Hasta el inicio de la senda se puede llegar en automóvil, bicicleta o caminando. Cabe destacar que este camino fue abierto alrededor de 1930, según el plan de Obras de Parques Nacionales y es popularmente utilizada para acceder al Lago Espejo, desde el casco céntrico de Villa La Angostura.
Se trata de un camino boscoso, bien señalizado para que los visitantes puedan guiarse durante todo el trayecto y disfrutar así de la naturaleza y los bellos paisajes que este sendero ofrece.
Es importante recordar que no hay señal de celular en todo el camino.
Lago Espejo
Este lago es uno de los más visitados durante el verano por la calidez de sus aguas, en relación al resto. Además, es el primero del circuito 7 Lagos, recorrido por miles de turistas de todo el mundo cada año.
El mayor atractivo natural que posee este lago es el efecto que provocan sus aguas cristalinas al reflejar los colores del cielo y las montañas; fenómeno natural por el cual posee su nombre.