Villa La Angostura | casos | mujeres

Villa La Angostura: marcha por Guadalupe

La agrupación "Vivas y furiosas", organizó una marcha para pedir justicia por Guadalupe Curual a cinco meses del femicidio que conmocionó Villa La Angostura

La agrupación "Vivas y furiosas" organizó una marcha a cinco meses del femicidio de Guadalupe en Villa la Angostura. El grupo de mujer emitió un comunicado dónde pidieron Justicia por la víctima y responsabilizaron a los funcionarios judiciales y policiales por lo sucedido.

Lee el comunicado completo de Vivas y Furiosas

Hoy se cumplen 5 meses del femicidio de Guadalupe Curual, cuyos femicidas fueron Bautista Quintriqueo, su ex pareja y padre de su hija; el ex Juez Videla, que como en muchos casos no tomó las medidas necesarias para proteger la vida de Guadalupe, obviando sus denuncias, su riesgo de vida por las constantes amenazas de muerte. Juez que por una multa de $2.300 transo las pocas medidas de protección que tenia Guadalupe.

Es responsable el fiscal De Lillo, que como en mucho casos más, no defiende, acompaña y asesora como corresponde a las mujeres y disidencias que están bajo su defensa, desgastando y excluyéndoles del único medio que tienen para conseguir una mínima reparación y amparo por las violencias que atraviesan. Es responsable también el comisario Alfaro, que no respondió a tiempo ninguna de las denuncias y pedidos de auxilio de Guadalupe. Jefe de la Comisaria 28, en la cual las denuncias por violencia de género no se toman como corresponde, se revictimiza a las personas que van a denunciar y muchas veces, esas denuncias ni siquiera llegan al juzgado.

FV Jun24 790x100.gif

Y como no mencionar a la jefa de oficiales Bello, quien de manera irónica se jacta de tener a su cargo a personal idóneo y eficiente en el abordaje a las violencias. Nos preguntamos: ¿Es idóneo un oficial que se aprovecha de la vulnerabilidad de una denunciante y usa su poder como operario haciendo uso de los datos personales de la denuncia para conseguir una cita? ¿Es eficiente un oficial que en el momento previo a un femicidio, estaba compartiendo un mismo auto con la víctima asesinada y no hizo nada para detenerlo? A la oficial Bello le exigimos respuestas y les invitamos a ocuparse con el mismo ímpetu que mostraron en la represión al acampe, en pos de erradicar las violencias.

image.png
La organización Vivas y Furiosas de Villa La Angostura pide justicia a 5 meses del femicidio de Guadalupe

La organización Vivas y Furiosas de Villa La Angostura pide justicia a 5 meses del femicidio de Guadalupe

Nos dicen que denunciemos, que si nos pega no nos quiere, que no seamos boludas, que porqué seguimos con los violentos. De qué nos sirve denunciar si el Estado es el principal femicida que con su negligencia y abandono se lleva cada 25 hrs una hermana más. Si no hay políticas públicas de trabajo concretas a las que podamos acceder; ni de vivienda; ni de salud, ni de educación. ¿Cómo se transforma una realidad de abuso y violencia sin herramientas, sin oportunidades? Con cada derecho básico vulnerado, por ser mujeres, por ser travas, por ser pobres, negras, mapuches o de la etnia que sea.

Sus baners y sus propagandas no sirven de nada si no están acompañadas con un trabajo fuerte y activo para erradicar las desigualdades y la violencia, porque los femicidios son apenas la punta del inmenso eciberg que es la violencia de género, y si se sigue pensándolo de esa manera tan reduccionista nada significativo va a cambiar.

Cinco meses después de declarada la EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GENERO, poco de toda la estructura estatal y política se movió. Están más preocupades porque no se arruine la postal hermosa con la que lucran o que no les escrachemos que dé encarar la gravísima problemática que atravesamos: EMERGENCIA HABITACIONAL, CRISIS EN SALUD, CRISIS EN EDUCACIÓN, SOBREEXPLOTACION LABORAL Y NEGREO. Las instituciones siguen evadiendo el dialogo, el Consejo Deliberante solo atiende a las clases privilegiadas y decreta normativas que criminalizan las protestas y la libre expresión. El ejecutivo ni siquiera da la cara. Desde el femicidio de Guadalupe las organizaciones sociales no tuvimos ni un solo encuentro con el intendente Fabio Stefani, ni una respuesta real y concreta a nuestras demandas.

Repudiamos fehacientemente el falso allanamiento y represión a les vecines que reclaman el legitimo derecho a una vivienda propia en las tierras del issn. EL ESTADO ES RESPONSABLE, NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS.

Repudiamos la constante violencia a las comunidades mapuches de nuestra región. Violencia perpetuada por un Estado presente para despojarles de los territorios que ancestralmente les pertencen, pero totalmente ausente a la hora de intervenir a los abusos y violencias machistas y patriarcales que se denuncian. Estado tremendamente presente para usar sus fuerzas represivas, negar el derecho a la identidad y al reconocimiento de la historia y la cultura de quienes han sobrevivido y resistido uno de los mayores genocidios en Argentina.

Repudiamos la persecución al arte y la cultura, y el hostigamiento constante a nuestras formas de reclamar lo que el Estado por décadas ha negado, vulnerando a la gran mayoría de la población, la clase trabajadora que sostiene toda esta industria turística de la que unos pocos se enriquecen groseramente.

¿Qué cambio en estos 5 meses? Villa la Angostura hoy es una comunidad más empoderada, organizada, con más conciencias despiertas que ya no toleran la obscena violencia que el Estado perpetúa. Activa en la defensa de sus derechos, hermanada y fuerte, con la convicción de qué las cosas como venía no dan para más. Voz viva y protagonista de sus propios relatos, visibilizando con rabia las desigualdades que ya no se toleran. Y esto crece, queremos ver JUSTICIA, que la gente que está ociosa ocupando lugares de poder y decisión, demuestren estar a la altura o se vayan, porque sus privilegios se sostienen con nuestro trabajo, y en cualquier momento eso puede cambiar.

Agradecemos a la comunidad que se siente interpelada por nuestras luchas y se suma y las multiplica. A los medios comunitarios que difunden nuestra voz por todo el territorio, a las organizaciones sociales que nos acompañan y fortalecen nuestras redes, a las que se suman, a las que vendrán.

Es por Guada y es por todes! Justicia feminista! Kiñe zomo nu rume!! Ni una menos!!! Paren de matarnos!! Aparición con vida de Tehuel! Aparición con vida de Guadalupe!! No mas escuelas bomba!! Tierra para vivir!! Basta de extractivismo y Terricidio! Vivxs, Libres y empoderades nos queremos!!