Actualidad Villa La Angostura | Stefani | Llancafilo

Villa La Angostura: buscan licitar un nuevo jardín

El intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, se reunió con el ministro de Gobierno y Educación para avanzar en la licitación del jardín del Mallín.

Con el objetivo puesto en continuar avanzando con las gestiones en materia de educación, el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, se reunió con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, para que se lleve adelante la licitación por un nuevo Jardín de Infantes que se construirá en el mismo predio de la Escuela 341, en el barrio El Mallín.

En este sentido, el encuentro tuvo lugar en San Martín de los Andes, allí se llegó a un acuerdo donde la municipalidad hará un aporte en obras para facilitar que se licite esta construcción "tan importante para el sector educativo de nuestra localidad", expresaron las autoridades de Angostura.

Según comunicaron, el moderno edificio contará con seis salas para niñas y niños, hall de acceso, áreas de administración y gobierno, salón de usos múltiples, sanitarios, cocina, servicios complementarios y diversas obras exteriores; trabajos que son ejecutados por el gobierno de la provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), a partir del relevamiento desarrollado por el Ministerio de Gobierno y Educación.

FV Jun24 790x100.gif
Escuela 341, en el barrio El Mallín.jpg
El nuevo Jardín de Infantes de Villa La Angostura se construirá en el mismo predio de la Escuela 341, en el barrio El Mallín.

El nuevo Jardín de Infantes de Villa La Angostura se construirá en el mismo predio de la Escuela 341, en el barrio El Mallín.

Por su parte, Stefani explicó que "el terreno tiene una superficie de 17.828 metros cuadrados es propiedad del Ministerio de Educación, pero requiere de trabajos previos de mejoramiento ya que posee un importante desnivel y dificulta la implantación del edificio, así me lo comunicó el ingeniero Mario Alberto Sáez, Director General de Planificación, por este motivo decidí que vamos a colaborar con el amojonamiento, el movimiento de suelos y su nivelación, facilitando así que se licite la obra durante el primer semestre del año que viene, que es nuestro objetivo".

En tanto, el presidente de UPEFE, Jorge Ferrería, destacó "la importancia del trabajo coordinado entre los equipos técnicos del Ministerio de Gobierno y Educación. Todos trabajamos por un mismo objetivo que es buscar el financiamiento, ejecutar y finalizar la obra".