Actualidad San Martín de los Andes | Aeropuerto Chapelco | Aeropuerto

San Martín de los Andes: piden invertir en el Aeropuerto

Desde AHGSMA destacaron que es necesario invertir en el Aeropuerto Chapelco tras conocerse la noticia de que un avión quedó varado en San Martín de los Andes.

Gustavo Fernández Capiet, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) y Secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) aseguró que el problema es la falta de inversión en referencia al avión que no pudo despegar el lunes, y que dejó fuera de servicio al Aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes hasta el martes al mediodía porque solo tiene una posición de estacionamiento para aviones comerciales.

"El avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que pernoctar en la única posición de estacionamiento que hay habilitada en el Aeropuerto Chapelco, con lo cual no podía entrar el otro avión que la empresa tenía destinado para transportar el mismo lunes a los pasajeros y la tripulación que quedaron varados", detalló en diálogo con Radio Mitre Patagonia.

"El problema de fondo es la falta de inversión, de cumplimiento de las promesas y de previsión. Esto evidenció que se deja todo librado a la buena suerte: el lunes no hubo suerte y ocurrió que el avión quedó varado y el Aeropuerto de San Martín de los Andes quedó fuera de servicio", agregó.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Desde AHGSMA pidieron inversiones para el aeropuerto de San Martín de los Andes

Desde AHGSMA pidieron inversiones para el aeropuerto de San Martín de los Andes

FALTA DE INVERSIONES

Según explicó Fernández Capiet, "el Aeropuerto Chapelco tiene 3 posiciones de estacionamiento, pero solo está habilitada la posición nº 2: la nº1 está inhabilitada hace 2 años y la nº3 requiere trabajo para su puesta en funcionamiento".

"Al tener una sola posición, se queda un avión y no puede entrar otro vuelo comercial", detalló y aclaró que "sí pueden entrar los vuelos privados porque no usan la plataforma comercial de estacionamiento".

A su vez, indicó que "el Aeropuerto es responsabilidad del Gobierno de la Provincia de Neuquén y le corresponde la inversión en infraestructura, a la que en principio debe hacer con fondos propios, o debe gestionar fondos ante Nación".

Sin embargo, explicó que "la posición nº2, que es la que está operable, la reparó el Gobierno de la Provincia de Neuquén después de que destapemos la olla: el Aeropuerto Chapelco estuvo un mes inhabilitado, pero pasaba desapercibido porque no había vuelos por la pandemia. Si la Provincia de Neuquén pagó la posición nº2, ¿por qué corresponderían a Nación las inversiones para las otras posiciones?".