Tras dos temporadas atravesadas por la pandemia, la suba de casos de coronavirus y las restricciones, el turismo volvió a florecer en la Región de los 7 Lagos durante el verano 2021-2022. San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful o Bariloche mostraron importantes índices de ocupación hotelera y todas las localidades tuvieron mayor turismo que en la pre pandemia. Esto también se vio reflejado en la cantidad de pasajeros que llegó vía el Aeropuerto Chapelco.
San Martín de los Andes: los números positivos del turismo
El Aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes registró valores récords durante la primera parte del año tras un gran trimestre de verano.
La terminal aérea de San Martín de los Andes no es la más importante de la región (esa posición le corresponde al Aeropuerto de Bariloche) pero aún así, el boom turístico que se vivió durante el verano en Neuquén y en las localidades de los 7 Lagos, le trajo grandes beneficios. Según un informe de aviación civil, durante este verano más de 42 mil pasajeros llegaron a la ciudad vía aérea rompiendo todos los récords que había
Si se lo compara con el 2019, último período completamente pre pandemia, el crecimiento de este 2022 fue del 15% del total. En 2020, con dos meses completos de actividad plena y marzo casi paralizado por el inicio de la cuarentena, solo hubo 30 mil pasajeros y a principios de 2021 no se llegaron a los 2021 en un verano que estuvo marcado por las fuertes restricciones para el turismo debido a que pocos argentinos habían podido inocularse.
En la localidad se vivió una ocupación hotelera cercana al 90% durante enero y en febrero, a pesar de no llegar a esos índices, también se vio un gran movimiento turístico que se reflejó en la llegada de pasajeros por el Aeropuerto Chapelco. En San Martín esperan con ansias que durante la Semana Santa se repliquen estos números para luego lanzarse a preparar la temporada invernal, el otro punto fuerte de la ciudad debido a sus centros de esquí.
Aerolíneas Argentinas incluyó al Aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes como parte de la red federal con la que buscan extender la cantidad de vuelos entre ciudades del Interior si pasar por Bariloche. La terminal sanmartinense estará conectada con el Hub de Córdoba y con la ciudad de Rosario para tener una frecuencia de 4 vuelos semanales directos con cada una de ellas.