Actualidad Bariloche | San Martín de los Andes | vuelos

Bariloche: anunciaron nuevas conexiones áereas de Aerolíneas

A partir de abril, Aerolíneas Argentinas incrementará sus vuelos a niveles pre pandemia. Bariloche y San Martín de los Andes sumarán rutas en el invierno.

De cara a la temporada invernal y logrando volver a niveles de vuelos pre pandemia, Aerolíneas Argentinas anunció un aumento en las frecuencias y nuevas conexiones más federales. Entre los anuncios más destacados para la región de los Siete Lagos se conoció que tanto el Aeropuerto de Bariloche como el de San Martín de los Andes se conectarán con el Hub Córdoba para tener varios vuelos semanales a la Provincia mediterránea.

Según el anuncio de Aerolíneas Argentinas, Bariloche tendrá seis vuelos directos con Córdoba y Rosario mientras que San Martín de los Andes tendrá cuatro frecuencias semanales con estas ciudades. Esto apunta directamente al turismo que puede llegar a recibir la región de los 7 Lagos durante el invierno por la importante presencia de centros de esquí. Además el Hub Córdoba sumó ya dos rutas aéreas a partir de abril con Comodoro Rivadavia y Posadas por lo que contará con 17 rutas, dos más que en 2019 antes de la pandemia.

image.png
El gráfico de las rutas aéreas para la temporada invernal en la que Bariloche y San Martín de los Andes conectarán con Córdoba

El gráfico de las rutas aéreas para la temporada invernal en la que Bariloche y San Martín de los Andes conectarán con Córdoba

En julio también se anunció que se habilitará la ruta Salta - Bariloche que, por lo tanto, tendrá conexiones directas con Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Mendoza y la provincia norteña. Además se anunciaron más frecuencias para el "Corredor Petrolero", cubriendo las rutas entre Comodoro Rivadavia – Neuquén – Mendoza, a cuyo servicio se integra ahora Córdoba –Mendoza con cuatro frecuencias semanales.

FV Jun24 790x100.gif

“Uno de los objetivos centrales en materia de conectividad es poder unir el país de forma inteligente, eficiente y con un espíritu verdaderamente federal. Esto potencia muchísimo las cualidades de Argentina como destino turístico tanto para el visitante extranjero como para el local”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. Además de las nuevas frecuencias de la región de los 7 Lagos, se anunciaron nuevas conexiones en el Corredor Atlántico que unirá Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.

Hace unas semanas, la empresa confirmó a partir de julio un nuevo Corredor Turístico Norte entre Mendoza – Jujuy – Iguazú que funcionará 2 veces por semana y otros 2 días en el sentido inverso. Este corredor se complementa con el integrado por Mendoza – Salta – Iguazú que también opera 2 veces por semana. De esta forma, Aerolíneas Argentinas estará operando, entre julio y octubre, 45 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.