Uno de los caminos más famosos de la Patagonia Argentina, el cual se destaca por su imponente escenario natural, es la Ruta siete Lagos, un camino asfaltado de 110 kilómetros que une las localidades neuquinas de Villa La Angostura con San Martín de Los Andes. Este trayecto está conformado por los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lacar y recorre un camino de montaña que integra el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ruta Siete Lagos: Recomendaciones para transitar en invierno
La Ruta siete Lagos es un tramo de la RN40 que une Villa La Angostura con San Martín de Los Andes; son 110 kilómetros que recorren escenarios naturales únicos.
Esta ruta suele ser visitada cada año por turistas nacionales y del mundo, sobre todo en verano, ya que por cuestiones de seguridad vial en época invernal muchas personas optan por no trasladarse en sus vehículos particulares de ciudad a ciudad. De todos modos, tomando los recaudos necesarios, esta ruta es un atractivo turístico único para recorrer también durante el invierno.
RECOMENDACIONES INDISPENSABLES:
- Siempre antes de salir chequear el esta de rutas en este link.
- Cargar combustible antes de salir, ya que sobre la ruta no hay estaciones de carga.
- No hay señal de celular en la mayoría del trayecto.
- Revisar el estado general del auto y sus neumáticos, llevar cadenas acorde al rodado de los neumáticos y practicar su colocación previamente.
- Ante un fuerte temporal de nieve, no salir del vehículo y en caso de estar circulando, permanecer dentro. No intentar caminar a la intemperie.
- Las bajas temperaturas y heladas pueden producir "hielo negro", que son grandes manchones de hielo no visibles, pero sumamente peligrosos. Tener precaución sobre todo en los lugares de sombras sobre las rutas.
- Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 metros del auto.
- Llevar abrigo, muda de ropa, bebida y comida.
Consejos para un manejo vehicular seguro en invierno
- Reducir la velocidad
- Mantener una distancia de seguridad mayor a la habitual
- No aproximarse a los interiores de las curvas
- No frenar o acelerar bruscamente