Luego de un verano que ha tenido un espectacular nivel de ocupación en los principales destinos turísticos del país, desde el Gobierno confirmaron que el PreViaje 4 comenzará en pocos días. La temporada baja será enfrentada con el programa de devolución del 50% de los gastos que se realicen en distintos servicios turísticos. Se espera que miles de personas hagan uso nuevamente del mismo, de acuerdo con lo infomado por el Estado.
PreViaje 4: hasta cuándo se puede utilizar
El PreViaje 4 comienza en pocas semanas. A continuación, toda la información de esta nueva edición del programa.
El beneficio que ofrece el programa tiene también una oportunidad para los jubilados de PAMI, los que tendrán una devolución del 70% en forma de un crédito para usar en sus viajes. El mismo tiene un tope máximo. En la edición pasada fue de $70.000, pero, según las fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, en el PreViaje 4 estará entre los $90.000 y $100.000 para cada usuario mayor de 18 años.
De acuerdo con lo que indicó Infobae, el Ministerio de Turismo y Deportes dispuso que el crédito del PreViaje 4 se pueda utilizar durante todo el 2023. El programa estará disponible desde el mismo día en que se comienza el viaje por el que se solicitó dicha devolución, hasta que culmine el corriente año. De esa forma, los beneficiarios podrán abonar con la tarjeta en las siguientes temporadas.
Pasos para inscribirse
- Primero, buscar el prestador turístico y confirmar que esté inscripto en el PreViaje.
- Luego hay que registrarse como viajero mediante Mi Argentina Nivel 3, con validación de datos biométricos. Verificar que el CUIL y los datos personales estén correctos.
- Crear el viaje con información de origen, destino, fecha de salida y regreso, como otros datos que puedan solicitarse.
- A continuación, cargar los comprobantes de compra y reserva. Deben estar a nombre de quien hace la gestión, con los datos personales.
- Tras eso, verificar el monto del beneficio. Es decir, el crédito devuelto del 50% de lo gastado, el que tendrá un monto máximo. Antes de comenzar con el viaje, al usuario le llegará la tarjeta en su domicilio.
- Para culminar, al beneficiario deberá utilizar el crédito que le le otorgaron. El mismo se podrá utilizar luego de la fecha del viaje, en los diferentes puntos turísticos que estén adheridos en el país.
Fines de semana largos que estarán dentro del calendario turístico
1 de mayo: Día del Trabajador.
25 y 26 de mayo: la Revolución de Mayo, más un día con fines turísticos.
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 18 de junio (domingo), 19 de junio (feriado con fines turísticos) y 20 de ese mes (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).