En el marco de los Juegos de la Araucanía que se encuentra cumpliendo su trigésima edición organizado por Río Negro y en diferentes subsedes, Neuquén sumó las primeras medallas.
Cabe mencionar que la primera jornada de competencia se acortó para que todas las delegaciones pudieran participar del acto inaugural que se llevó a cabo simultáneamente en cada una de las sedes con epicentro en el Gimnasio Bomberos Voluntarios de San Carlos de Bariloche. En representación de la provincia de Neuquén estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Manuel Oberto y el director provincial, Carlos Torres.
A su vez, en la apertura del certamen binacional la delegación neuquina consiguió obtener seis medallas, dos de oro, tres de plata y una de bronce, que llegaron desde la pista de atletismo y la pileta de natación del Club Sportsman de Choele Choel; Camila Salvucci se quedó con la presea dorada en salto en largo con una marca de 5,36 metros en la actuación más destacada en la pista.
Fue una jornada con actividad intensa e la que el otro punto fuerte se dio en la prueba reina del atletismo; los 100 metros llanos logrando meterse en la final María Inés Bravo que fue segunda en la primera de las series y Camila Salvucci que se impuso en la tercera serie. A su vez, en natación también se subió a lo más alto del podio, Martina Jouglard que se colgó la medalla dorada en los 100 metros libres y obtuvo plata Renata Flores en dos pruebas: en los 200 metros espalda y 50 mariposa. Además, se llevó plata Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y bronce para Mateo Gismondi, en los 50 metros mariposa cerraron la producción de la jornada inaugural para el equipo neuquino.
En tanto, en los deportes colectivos que tuvieron su debut ganaron el fútbol masculino, el vóleibol femenino y el básquet femenino en tanto el vóleibol masculino sumó una de cal y otra de arena. En Bariloche el seleccionado femenino superó en el Gimnasio N° 1 a Aysén por un contundente 3-0 (25-3, 25-10 y 25-7).
Las dirigidas por María Barloqui lograron pasar el estreno siempre complicado mucho más que el rival trasandino que no permitió sacar muchas conclusiones, pero sirvió para sacarse el peso del estreno. Este martes enfrentará a Santa Cruz desde las 11 en Cancha de Pehuenes y a las 18 con Araucanía en el mismo escenario.
A su vez, los varones, dirigidos por Emilio Gimeno derrotaron en el Gimnasio N° 3 a Los Ríos en tie break (25-11, 25-21, 19-25, 19-25 y 16-14). Luego por la tarde cayeron 3-0 ante La Pampa que se impuso con parciales 25-20, 25-20 y 25-11. Esta mañana se enfrentan a Los Lagos en el Colegio Don Bosco y por la tarde, en el Gimnasio Municipal N° 3 a Magallanes. En instalaciones de La Amistad en Cipolletti, el seleccionado masculino derrotó a Magallanes 1-0 con gol de Ignacio Jans.
Por último, el seleccionado femenino que defiende el título que logró en Puerto Montt, Chile el año pasado debutará este martes a las 10 con Magallanes en cancha de Cruz del Sur. El judo también hará su debut en el Gimnasio de Bomberos Voluntarios Pedro Estremador.