Iñaki Basiloff, el deportista de la Provincia del Neuquén que este año se destacó logrando una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se desarrollaron entre fines de agosto y primeros días de septiembre en Francia, recibió la estatuilla de oro de manos de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a Gustavo Millet, presidente de IFES Educación.
Neuquén: Iñaki Basiloff se quedó con el Pehuén de Oro
El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada de la Provincia del Neuquén.
En el marco de la gala celebrada en la noche del 23, el nadador también se alzó con la estatuilla de plata que premia a los mejores de cada disciplina. “Gracias a todos por este evento que hace que me sienta mas cómodo no solo yo sino todos los deportistas que participan de esta fiesta”, dijo el flamante ganador del máximo reconocimiento en el Pehuén 2024.
Por su parte, la ministra Julieta Corroza transmitió al ganador y a los deportistas el saludo del gobernador, Rolando Figueroa y sostuvo que “este premio se destaca por ser inclusivo, porque ha tenido en cuenta a todos nuestros deportistas con y sin discapacidad”. Sostuvo que “desde el ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno provincial reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como política de Estado. No venimos a hacer política con el deporte, sino que venimos a convertirlo en una herramienta transformadora para la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo integral de las personas”.
A su vez, añadió que “estamos comprometidos en seguir invirtiendo en infraestructura, en programas y en políticas públicas que acompañen a nuestros deportistas, tal como nos ha marcado como norte nuestro Gobernador Rolando Figueroa, que es que nos concentremos en fortalecer el deporte y en llevar más oportunidades a cada rincón de nuestra provincia”.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, invitado a la ceremonia no pudo asistir pero envió su saludo a las autoridades y deportistas presente. Participaron el secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci; junto a María Pascualini, secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén; intendentes Luis Bertolini (Plottier); Claudio Larraza (Plaza Huincul); Pablo Di Fonzo (Chocón) y Lucas Páez (Senillosa). Además estuvieron presentes la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone; el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo; la directora provincial de Deporte Federado, Vanesa Boladeres; el director provincial de Deporte Comunitario, Diego Villegas y el vicepresidente de Ecydense, Federico Bolan; entre otras autoridades.
Reconocimientos, deporte por deporte
- Automovilismo: Nicolás González
- Atletismo: Giuliana Baigorria
- Bádminton: Maximo Rettig
- Basquet: Natassja Kolff
- Boxeo: Damián Rojas
- Canotaje: Joaquín Fernández
- Ciclismo: Martín Lizama
- Deporte de Invierno: Nicolás Quintero
- Deportes ecuestres: Juana Uña
- Deportes extremos: Manuel Turone
- Fútbol: Carlos Estebes
- Gimnasia: Felipe Bruni
- Golf: María Cabanillas
- Handball: Gisela Bonomi
- Hockey: Alexia Adem
- Judo: Ehiar Mc Donel
- Karate: Rocio Vinet
- Motociclismo: Santiago Rostan
- Natación: Iñaki Basiloff
- Pádel: Daiara Valenzuela
- Patín: Lucia Monje
- Pelota Paleta: Gastón Mutti
- Rugby: Thiago Corsino Lencina
- Running: Javier Carriqueo
- Squash: Nicolás Bidevich
- Taekwondo: José Luis Acuña
- Tenis: Isabel Arabarco
- Tiro con arco: Oriana Vargas
- Vóley: Francesca Sgammini
- Revelación: Bautista Dirr
- Menciones especiales: Rubens Sambueza, Fabián Sambueza, Gabriel Arias y Club Deportivo Rincón (fútbol) Club Atlético Independiente y Marisa Quiroga (básquet femenino); patín (Federación Neuquina de Patín por sexto título en el Campeonato Argentino de Federaciones) Emilio Mansilla (powerlifting) y Benjamín Turner (levantamiento olímpico).