Con la apertura de la nueva Oficina de Informes Turísticos, la ciudad de Añelo, Provincia del Neuquén, se abre renovada hacia el sector turístico y uno de sus principales atractivos es el Museo del Desierto Patagónico, un recorrido único para los visitantes, que invita a conocer la riqueza de la región.
Neuquén: el Museo del Desierto, un paseo imperdible
Un recorrido imperdible para los visitantes de Añelo, Provincia del Neuquén, que permite conocer la riqueza de la región patagónica.
En este marco, Doménica Santos, directora del Museo del Desierto Patagónico de Añelo, hizo un recorrido desde los inicios del joven museo hasta los fascinantes hallazgos y los encantos de la ciudad considerada el "corazón de Vaca Muerta".
"En 2018, la Municipalidad de Añelo y la Universidad Nacional de Comahue se unieron para dar vida a nuestro museo. Durante la pandemia creamos un museo virtual que resonó en todo el mundo. Hoy, con un año abierto al público, recibimos visitantes de todas partes, ¡incluso extranjeros!", relata Doménica Santos.
Asimismo, brindó detalles del recorrido del museo: "Cuando llegás, empezamos hablando de quiénes somos y de Vaca Muerta. Exploramos geología, hidrocarburos, y paleontología. La sala paleontológica es interactiva, con videomapping y un dinosaurio en 3D para que los visitantes manipulen con un joystick. También mostramos materiales originales de nuestras excavaciones".
Asu vez, el museo, cuenta con una importante área de investigación: "En nuestro laboratorio, destacamos un fémur de uno de los cinco gigantes del mundo. Rescatamos recientemente un saurópodo, un herbívoro gigante, y lo llamamos provisionalmente ‘el gigante de Añelo’. Aún no tiene nombre”, expresa Doménica y resalta que “estamos en constante estudio y preparación del material, un proceso que lleva su tiempo.»
R
Respecto a los horarios de visita, el museo abre sus puertas todos los días de 9:00 a 17:00 horas, presentando una propuesta "ideal para los más pequeños que disfrutan de la tecnología. Es una experiencia única para sumergirse en la paleontología de manera tecnológica.»
Cabe mencionar que Doménica trabaja junto al paleontólogo Juan Porfiria y “Mónica, Vanesa, Camila y Romina” que contribuyen día a día al éxito del proyecto. "Añelo no solo tiene un museo increíble, sino también atractivos naturales únicos. Desde la flora y la fauna exclusiva hasta estructuras geológicas como los pilares de Tratayén”, destaca su directora y remarca que “el turismo aquí abarca desde lo geológico y paleontológico hasta el de hidrocarburos. La verdad que es una experiencia completa».