La delegación de Neuquén en los Juegos ParaAraucanía continúa a pasos agigantados. En la jornada del pasado jueves, volvieron a sumar medallas la tercera edición de la mencionada competencia que se disputa en Temuco, Chile. En las últimas horas, la comitiva se quedó con ocho preseas de oro en atletismo y tres en natación. Sin dudas, números muy buenos para los atletas de la provincia.
Neuquén: deportistas destacados en los Juegos ParaAraucanía
En las competencias que se llevan a cabo en Chile, la comitiva de Neuquén sumó ocho medallas de oro en atletismo y tres en natación.
En la jornada matutina, Brain Silva ganó en lanzamiento de bala con una marca de 8,05 metros, por lo que consiguió su segunda medalla dorada. La primera fue en la apertura del certamen con los 100 metros llanos en la categoría T37. También estuvo en lo más alto del podio el zapalino Brian Inostroza en la misma división, aunque en el salto en largo de la clase T37, con una marca de 4,32 metros.
Julissa Pineda logró ser primera en la misma prueba. La atleta capitalina que compite en la clase T15 de sordos e hipoacúsicos ganó la de oro con un registro de 4,61 metros, por lo que este fue su doblete tras salir victoriosa en los 100 metros el miércoles. Sumado a eso, Sofía Aguirre Quintulén, de Junín de los Andes, se llevó su primera presea dorada en el certamen (plata en el debut), en lanzamiento de bala (T37).
Más medallas para Neuquén
Con más buenas noticias para Neuquén, el chosmalense, Daian Lara Tapia, sacó su mejor versión en los 400 metros llanos y en los 1.5000 metros de la categoría T15 de sordos e hipoacúsicos. Lautaro Aguilar Tracana, en lanzamiento de bala categoría T57 y en la misma disciplina Débora Pino (Clase 40), fueron quienes completaron el cuadro de medallas doradas. A su vez, Monserrat López Campos (ciegos y disminuidos visuales) en bala, e Isaías Contreras (sordos e hipoacúsicos) en salto en largo, se quedaron con las de plata.
Por su parte, en natación resaltó Federico Olivera, que ganó en los 25 metros pecho (además logró bronce en los 100 metros de la especialidad). Eliana Gaviot se impuso en los 25 metros libres (y fue tercera en los 50 de esa modalidad) y también consiguió oro Ana Cenci en 50 metros libres. Quienes también subieron al podio en representación de Neuquén fueron Martina Scollo (S14), en 25 metros libres; Pedro Marquina Huglich (S7) y Ana Censi (S14), ambos en 50 espalda y Romina Bergesio (S8) en 200 libres, todos con medalla de plata. Con bronce se quedaron Martín Alias (S14) en los 50 espalda y Alejandro Cinquigrani (S6) en 50 metros libres.