Deportes Neuquén | deportista | Buenos Aires

Neuquén: Ciro, el futbolista de 10 años que jugará para San Lorenzo

Pasó por varios clubes de Neuquén y con el apoyo de su familia y el acompañamiento de profesionales, Ciro se mudará a Buenos Aires para cumplir su sueño.

En su corta trayectoria, Ciro Esquibel de 10 años, jugó en varios clubes de la Provincia del Neuquén y gracias al apoyo de su familia y el acompañamiento integral de profesionales, el deportista se mudará a Buenos Aires para jugar en el club de sus amores: San Lorenzo.

Mi sueño es ser jugador de fútbol profesional”, es la leyenda que eligió Ciro Esquibel en su perfil de Instagram. Se trata de un niño neuquino de 10 años que firmó con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y a partir del mes que viene ya estará disponible para las convocatorias deportivas del club.

Lucas, su padre, detalla el trabajo integral que hay detrás de un deportista que a los 5 años comenzó a jugar al fútbol y hoy tiene su mejor desempeño como volante por izquierda o de enganche. A esta historia se suma que la familia es hincha de San Lorenzo, así que “Ciro está emocionado, contento, feliz de haber sido seleccionado”, comenta Lucas.

FV Jun24 790x100.gif
md (10).webp
Neuquén: Ciro, el futbolista de 10 años que jugará para San Lorenzo

Neuquén: Ciro, el futbolista de 10 años que jugará para San Lorenzo

Ciro, el deportista de 10 años que jugará para San Lorenzo

En la ciudad de Neuquén, Ciro tuvo trayectoria en Río Grande, en Maronesse, Islas Malvinas, en Villa Ceferino y últimamente estaba jugando en Argentino Juniors de Neuquén. En mayo de este año quedó fichado para la Asociación Atlética Argentinos Juniors en Buenos Aires “y viajábamos una vez al mes”, manifestó Lucas.

Después, Ciro “hizo una prueba para San Lorenzo y nos gustó mucho el trato que le dieron, resaltó su papá. La familia está conformada por Gabriela (mamá), Ema (hija), Ciro y Lucas y todos se mudan el año próximo a Buenos Aires.

Cabe destacar que Ciro no es el único deportista, ya que su hermana Ema “es campeona provincial de gimnasia y también tiene posibilidades de crecer en la capital del país”, cuenta Lucas. Al respecto, destaca que “atrás de un deportista hay entrenamiento, esfuerzo y sacrificio que no se ve, hay una familia apoyando y un trabajo integral de profesionales como nutricionistas y psicólogos”.

Afortunadamente el trabajo de Lucas contempla un diagrama que le permitirá continuar su relación de dependencia laboral en el Alto Valle y viajar a Buenos Aires para compartir con su familia. En este sentido, expresó: “Sabemos que allá será una dinámica distinta, amamos Neuquén pero estamos felices de poder acompañarlo.

Respecto a las expectativas que plantea el fútbol en los niños y niñas en un país que salió Campeón Mundial y que cosecha otras glorias como la Copa América 2024, Lucas reconoce que “no es fácil llegar hay muchos chicos buenos que hacen las pruebas pero no quedan seleccionados y es difícil lidiar con la frustración, además allá (en Buenos Aires) es otra vida, otra forma de ver el fútbol”.

En este punto, el padre de Ciro confía en el talento del niño, “queremos que pueda disfrutar del proceso, ojalá sea una carrera larga pero eso se sabrá con el tiempo, todo es para aprender y para mejorar ”, expresó.