Politica Neuquén | Vaca Muerta |

La Provincia del Neuquén se hará cargo de una obra vial clave para el Valle y Vaca Muerta

Es culminación del corredor que abarca la Ruta Provincial 7, desde Centenario, y la Ruta Provincial 51, hasta el empalme con la Ruta Provincial 8, en Neuquén.

Luego de más de ocho meses de inactividad, y paralizada por falta del financiamiento nacional comprometido, el Gobierno de la Provincia del Neuquén realizó las gestiones pertinentes para poder tomar posesión y finalizar las obras del corredor frutícola-petrolero de la Ruta Provincial 7 y la Ruta Provincial 51, hasta el empalme con la Ruta Provincial 8, en el acceso a Loma de la Lata.

En este contexto, autoridades provinciales destacaron la gestión como un “gran logro” para la provincia, ya que se trata de una obra clave para el desarrollo de la fruticultura de Centenario y Vista Alegre, de la industria petrolera en Vaca Muerta y para la seguridad de los neuquinos. La parálisis de los trabajos fue causal de numerosos accidentes de tránsito y varios de ellos con víctimas fatales.

web-convenio-Ministerio-de-Infraestructura-con-Vialidad-Nacional-696x392.jpg
La Provincia del Neuquén se hará cargo de una obra vial clave para el Valle y Vaca Muerta

La Provincia del Neuquén se hará cargo de una obra vial clave para el Valle y Vaca Muerta

Sobre la obra vial clave para el Valle y Vaca Muerta

El pasado martes, el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, y el presidente de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, firmaron un convenio de “finalización de financiamiento y cesión de posición contractual” sobre la obra de duplicación de calzada que comprende “la Ruta Provincial 7 en el tramo: rotonda Centenario – intersección Ruta Provincial 51; Ruta Provincial 51 – tramo: Ruta Provincial 7 – empalme Ruta Provincial 8; y Ruta Provincial 51 – tramo: empalme Ruta Provincial 8 – acceso a camino Loma de la Lata, reparación de calzada”.

FV Jun24 790x100.gif

En este sentido, el ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, señaló que “después de ocho meses, con muchos accidentes de tránsito, la falta de finalización de la doble trocha y la falta de iluminación, la Provincia cansada de esperar y frente a la desidia del gobierno nacional, exigió que se le transfiera esta obra que es clave, emblemática y tan reclamada por todos los vecinos”.

Asimismo, Etcheverry aseguró que finalizar este corredor es “uno de los anhelos del gobernador Rolando Figueroa, por eso es muy importante este acuerdo que estamos buscando desde el primer día de la gestión como obra prioritaria”. Agregó que “pese a todas las dificultades que hubo, la falta de financiamiento de Nación en la obra principal, la Provincia siguió avanzando con las obras complementarias; corrimiento de un canal y extensión, y el traslado de la red de gas natural entre otras, para evitar mayores retrasos”.

Entre otros aspectos, el convenio establece que Vialidad Provincial, una vez concluido el cierre técnico, económico y financiero de la obra por parte del 12° Distrito Neuquén de Vialidad Nacional, y efectuada el acta de traspaso y posesión efectiva, toma a su cargo las tareas para la concreción e inspección de la obra. De esta manera, Vialidad Nacional dejará de tener obligación o derecho alguno en el contrato cedido y por lo tanto seguirá sin realizar ningún aporte adicional del Tesoro de la Nación, quedando a cargo de Vialidad provincial el financiamiento y su finalización.

A su vez, Vialidad Nacional se comprometió a abonar y cancelar los certificados adeudados a la Empresa Contratista Rovella Carranza S.A. – CN Sapag S.A.C.C.F.I.I. Y E. – UTE.