En pos de dar a conocer las obras de infraestructura llevadas adelante durante el año y lo proyectado para 2025 en todo el territorio de la Provincia del Neuquén, se presentó el pasado martes el balance de gestión llevado a cabo por el ministerio de Infraestructura.
Etcheverry: "Neuquén es una provincia en obra"
"Hay 150 obras que se iniciaron, que se están ejecutando, terminando o en proceso de licitación”, aseguró el ministro de Infraestructura de Neuquén.
“Luego de 12 meses podemos decir que la provincia está en obra, hay 150 obras que se han comenzado, que se están ejecutando, terminando, licitando obras nuevas, en todos los distintos sectores que componen y que conforman el ministerio de Infraestructura”, aseguró el ministro del área, Rubén Etcheverry.
A su vez, el ministro destacó el trabajo de obras respetando los criterios fijados por el gobernador Rolando Figueroa, que priorizaron la educación, la seguridad y la salud, y resaltó el esfuerzo de toda la gestión por saldar una deuda histórica de infraestructura que Neuquén arrastra desde hace años y busca mejorar la conectividad para beneficio del turismo y la producción.
Además, Etcheverry recordó el peso de las deudas de la gestión anterior pero remarcó que “hubo que retomar las obras, conseguir nuevo financiamiento para poder terminarlas. Se ha hecho un esfuerzo enorme de toda la administración, que en definitiva son los fondos de todos los neuquinos”, indicó y agregó que "se ahorraron 170 millones de dólares, lo que permitió hacer nuevas obras”, señaló.
Balance de gestión 2024 en Neuquén
Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, aclaró que “No se va a prometer nada que no se pueda hacer y por eso el presupuesto para el año que viene, lo que se hizo fue trabajar con cada uno de los intendentes de cada una de las áreas y plantear cosas que se van a hacer”.
Cabe mencionar que del acto participó también la presidente de la UPEFE, Tanya Bertoldi, entre otros funcionarios provinciales presentes en representación de todos los organismos del área. Durante la presentación se recordó la situación recibida en la provincia que incluyó la deuda exigible, la brecha histórica, las obra pública paralizada y desfinanciada.
Durante su presentación el ministro destacó el logro de las leyes aprobadas en la Legislatura para permitirán movilizar la obra pública de la provincia y que incluyó la Ley 3439 Contribución por peaje, Ley 3442 Canon Hídrico, Ley 3432 de reactivación de obra pública, Ley 3467 Sostenibilidad Habitacional y la ley de Presupuesto 2025.