Turismo Neuquén | región | fósil

Alto Neuquén: excursión a una región rica en fósiles y tesoros geológicos

A través de caminos cordilleranos en Alto Neuquén, se podrán conocer mares prehistóricos, variedad de minerales, aves, aguas sulfurosas y manantiales termales.

La Región del Alto Neuquén abre sus puertas para ingresar a un mundo rico en tesoros geológicos. El 21 de diciembre se llevará a cabo la excursión a la Yesera de Auquinco en Buta Ranquil, una caminata de baja intensidad de 11 kilómetros por el paraje Auquinco, al pie de los volcanes Tromen y Negro.

Durante el camino, se interpretarán las formaciones geológicas de los mares prehistóricos, se identificarán minerales (yesos, anhidritas, ópalos, calcedonias, cuarzo cristal, etc.), humedales y aves. Además, se conocerán aguas sulfurosas y manantiales termales.

Cabe destacar que la travesía también invita a visitar afloramientos de la formación Vaca Muerta (portadores de fósiles marinos) y los magníficos Paredones de Auquinco (grandes bloques de rocas). La salida será a las 8 con finalización a las 14, desde la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil.

FV Jun24 790x100.gif
md (3).webp
Alto Neuquén: excursión a una región rica en fósiles y tesoros geológicos

Alto Neuquén: excursión a una región rica en fósiles y tesoros geológicos

Itinerario completo de las actividades

El cronograma comprende para las 7.30 el recibimiento en la oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil, acreditación y charla de inicio. Luego se prevé la visita al sendero volcánico en Buta Ranquil. A las 8.15, se transita por ruta 40 hasta el paraje Pichi Chacayco, parada para vista panorámica de los volcanes (grupo Tromen y Payun), interpretación del lugar y las rocas del Gran Lahar (deslizamiento) proveniente del Tromen.

Para las 8.30 está previsto el arribo al paraje Auquinco (Región Vaca Muerta norte y ruta nacional 40), visita a afloramientos del Mar de Vaca Muerta y reconocimiento de sus estratos portadores de fósiles marinos: amonites y grandes reptiles marinos. Posteriormente, se llegará a los Paredones de Auquinco.

Para las 9 está previsto el comienzo de la excursión “Sendero Yesera de Auquinco”, por una huella de arreo. Luego habrá una parada en los humedales y manantiales El Rincón, donde avistarán aves. Allí se conocerán unas termas de aguas sulfurosas de Auquinco, y se ascenderá hasta la Laguna de Auquinco (vista panorámica).

El retorno se encuentra estipulado al mediodía para disfrutar de un almuerzo campestre.

Quienes deseen recibir más información e inscribirse, pueden comunicarse con el guía de senderismo habilitado por el ministerio de Turismo, Eduardo Vega, al WhatsApp (+54) 9 2942556757; correo electrónico [email protected]; Facebook GeosenderosNeuquen y Geotureduardo.