Luis Madueño, intendente electo de Junín de los Andes conversó con Diario 7 Lagos a pocas horas de su asunción que se celebrará el próximo sábado 9 de diciembre; tras atravesar una transición compleja con la gestión actual donde precisó que no pudieron acceder a toda la información necesaria, se prepara para "el gran día". Las necesidades urgentes, reducción del organigrama municipal y la compleja situación de los contratados. Además, cómo vislumbra la convivencia política con Figueroa y Milei.
Luis Madueño y sus expectativas a pocos días de su asunción
El intendente electo de Junín de los Andes, Luis Madueño, adelantó las necesidades urgentes, sus expectativas con Figueroa al poder y el nuevo armado municipal.
Transición: "De las cosas que hemos pedido, no nos han informado de nada"
La transición municipal es una herramienta fundamental para las gestiones entrantes para tener un pantallazo del estado actual y tomar un cuso de acción, Madueño precisó que si bien en un primer momento comenzó de manera positiva con el intendente Corazini, con el correr del tiempo la situación se fue complejizando: "logramos hacer reuniones con todos los los secretarios de las distintas canteras, ver la realidad de cada uno de los lugares, y a medida que fue avanzando el tiempo y empezamos a solicitar informes ya no no fue tal como el principio, se empezó a desdibujar y al final del recorrido ya nos quedamos sin ninguna respuesta por parte de los funcionarios del intendente o de la misma gestión de gobierno de las cosas que hemos pedido no nos han informado de nada, así que lamentablemente no terminó de la mejor manera en la transición.
"Estamos preocupados porque de estos informes se desprende mucho, y una de las cosas más importantes es la economía el día de hoy no teníamos realmente, los números de lo que se va a dejar como deuda, así que en ese aspecto estamos muy preocupados, sabemos que vamos a recibir un municipio con muchas dificultades en cuanto a los edilicio, en cuanto a su parque automotor, en cuanto al adentro mismo del municipio. Bueno, está bastante deteriorado todo y vamos a tener muchísimo trabajo para para acomodar todo esto".
Contratados: "Hemos detectado irregularidades de personas que no van a trabajar"
La nueva gestión convocó a un plan de regularización para aquellos trabajadores que se desempeñan en la municipalidad de Junín de los Andes bajo la modalidad Monotributo, de esta mera durante diciembre se garantizó la continuidad en la forma de contratación, para luego dar lugar a un proceso de ordenamiento.
Al respecto, Madueño expresó: "la cantidad de contrataciones que tiene el municipio que eso significa también mucho dinero, es un gasto bastante grande que hemos podido seguir de cerca dentro de todo, nosotros siempre decimos no vamos a jugar con con la necesidad de nadie más en estos tiempos porque entendemos que detrás de un contrato hay una familia, entonces no nos podemos tampoco dar el lujo de jugar con la necesidad de nadie, pero sí hemos detectado también irregularidades de personas que no van a trabajar, de contrataciones innecesarias, de monotributistas que factura uno y tiene cinco o seis personas detrás precarizadas, es una cuestión que hemos observado y vamos a poner orden.
En relación a la convocatoria a los monotributistas que prestan servicio actualmente, el intendente electo confirmó que les permite "visualizar quiénes son los monotributistas, qué contratos tienen, qué tareas realizan y qué gente tienen a su cargo", sin embargo advirtió que faltan algunos monotributistas "que sí sabemos quiénes son, los tenemos Identificados, pero que no se han pasado a registrar, así que veremos como seguimos con esos de aquí para adelante"
"La idea es garantizarles que van a tener continuidad de trabajo, pero eso sí, bajo otra norma de trabajo bajo otros montos porque queremos que esto sea equitativo y con control realmente a quien trabaja se le paga, a quien no trabaje lamentablemente la Municipalidad no correrá con ese gasto de de una persona que vaya a solamente a cobrar y que no trabaje"
Nueva gestión con nuevo organigrama municipal: reducción y direcciones por concurso
De cara al inicio del nuevo gobierno, hace algunas horas ingresó al Concejo Deliberante un organigrama y el manual de misiones y funciones para desarrollar la gestión de gobierno 2023-2027, "es una herramienta que nosotros tenemos para poder funcionar", agregó Madueño y adelantó que "ya se han realizado algunas observaciones "
Cabe destacar que el mismo deberá contar con la aprobación del los ediles, "han surgido algunas interpretaciones que no son correctas para nuestro entender. Presentamos un organigrama con secretarías, Subsecretarías y direcciones municipales, con estas Direcciones lo que hacemos es apostar fuertemente al empleado municipal, entonces ponemos todas las direcciones en marcha hasta que después sean concursadas, pero no son cargos políticos son direcciones municipales de carrera, donde cada empleado municipal puede concursar; por primera vez en la historia se blanquea con qué personas va a trabajar una gestión de gobierno pero algunos concejales entienden que nosotros ponemos como funcionarios políticos y no son, el artículo 96 de la Carta Orgánica indica que en el armado y en la presentación del organigrama se presenta hasta las direcciones, así que vamos a hacer esa salvedad seguramente en el transcurso de la sesión, así que ya hemos hablado con nuestro equipo para que no haya malos entendidos, siempre va a haber predisposición de nuestra parte bien, tenemos que basarnos en esas discusiones, hay discusiones más importantes que son las necesidades de los juninenses."
Necesidades urgentes en Junín de los Andes: la planificación como eje
Las necesidades son bastantes, partiendo desde que somos la localidad mas antigua de la provincia del Neuquén hoy Junín de los Andes debería ser una ciudad moderna y la verdad que no lo es, ahora yo no me voy a queda a indicar qué es lo que hizo cada uno de los intendentes, que ha pasado, cada uno sabrá qué es lo que hizo; desde mi parte, sí, planteamos planificación que hace años que no ocurre aquí desde hace años, no se planifica, no se piensa, no se consulta y se van haciendo las cosas a medida que la gente va necesitando o lo van manifestando, entonces esas cosas después conllevan a cometer errores, como entregar loteos sin servicios en base a una necesidad de los vecinos, aquí se han entregado muchos loteos, incluso ilegales, desde todo aspecto se han entregado un pedazo de tierra y nada más no tiene un solo servicio solamente la tierra. Entonces eso es falta de planificación y son todos problemas, que nosotros vamos a tener que absorber y ver de qué manera podemos trabajar sobre estas necesidades. Así que una de ellas cuando claramente es la la necesidad de habitacional"
"El asfalto es otra, nosotros tenemos prácticamente el 70% de las calles de tierra en Junín de los Andes y las pocas que están, deterioradas, la última que se asfaltó fue en el año 72, 74, que lo hizo el Ejército, el restante de adoquines y de hormigón armado, nosotros insistimos y queremos, hacer asfalto flexible".
Anuncios de Javier Milei: privatizaciones y recorte a la obra pública
Su llegada a la intendencia coincide con el cambio de Presidente, el libertario Javier Milei quien realizó anuncios sobre el freno a la obra pública y privatizaciones, entre otras cosas. Consultado sobre estas cuestiones, Madueño precisó: "uno no puede estar ajeno a esto y a mí como intendente me tocará viajar a Buenos Aires para hacer gestiones para mi ciudad, y lo haré de manera incansable, pero en esto no hay que jugar antes de tiempo, si bien uno no comparte por ahí en la forma en que se anuncia todo esto, será una cuestión de que trabajen, de que puedan demostrar que van a hacer una gestión buena y y nosotros poder adaptarnos a todo eso,
Puntualizando en una posible privatización de Vaca Muerta, el intendente electo fue contundente: "ahí defenderemos los intereses de todos los neuquinos, Neuquén es uno de los proveedores más grandes de de gas y petróleo en la Argentina y nosotros aquí pagamos el gas carísimo mientras que en Buenos Aires se paga a mitad de precio que nosotros pagamos aquí y eso también es preocupante y viene también a estas necesidades que tiene Junín; aquí hay gente que aún se sigue calefaccionando con leña y en estos tiempos es inviable"
"Le auguro un buen gobierno al presidente Milei, espero que todos esos anuncios que fueron bastante agresivos en algún momento en la forma de mencionarlo, sean los correctos y que traigan bienestar a todos los argentinos"
Rolando Figueroa como Gobernador: "va a poner de pie a todos los municipios del interior"
"La verdad estoy feliz, por primera vez en Junín de los Andes está alineado el gobernador con quien es el intendente, siempre ocurrió que eran de distintos colores, de distintos lineamientos y hoy hay un intendente y un gobernador del mismo partido político, pero aparte de eso nos une una amistad. Rolando Figueroa es una persona muy particular, la verdad que políticos como él no aparecían hace muchísimos años y tiene esas características como tenía don Felipe Sapag de tener esa sensibilidad, esa empatía de conocer a las personas. La verdad que esas personas mucho no abundan dentro de la política y habla a las claras de la sensibilidad que tiene, cuando uno viene de abajo y la pelea y la rema tiene otra sensibilidad ante las cosas y Rolando en eso es muy particular y yo creo que que va a ser un excelente gobernador es una persona muy ordenada con todo lo que él hace y siempre le gusta estar al tanto de todo, así que en ese sentido yo creo que va a hacer una excelente gestión y que va a poner de pie a todos los municipios del interior también; cuando digo esto, lo digo a sabiendas de que él fue intendente del interior y sabe de las necesidades de cada intendente cuando tiene que ir a golpear puertas y siempre lo ha dicho que va a estar al lado de todos los intendentes del interior para que hagan sus gestiones", concluyó.