En el Día de la Patria, el gobierno de Neuquén dio una muestra concreta de su compromiso con el federalismo y la presencia territorial. El gobernador Rolando Figueroa y dos de sus ministros participaron en tres actos simultáneos en distintos puntos de la provincia, reafirmando la importancia de la neuquinidad, la autonomía provincial y la educación como motor de transformación.
"La revolución hoy es estudiar": Figueroa destacó la educación como motor de cambio en Neuquén
Durante el acto por el 25 de Mayo en Las Ovejas, el gobernador reafirmó que la educación es el camino para la equidad. La Provincia reforzó su presencia territorial con ministros en Añelo y en la capital neuquina.
Figueroa encabezó el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Las Ovejas, localidad que además celebró su aniversario. Mientras tanto, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, estuvo en Añelo, corazón de Vaca Muerta, y la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, participó del acto oficial en Neuquén capital, junto al intendente Mariano Gaido.
“La revolución hoy se hace con educación”
Durante su discurso, Figueroa aseguró que “la nueva forma de generar revolución es a través de la educación”, destacando el rol clave que cumple el acceso al estudio en las oportunidades de miles de jóvenes neuquinos. “No hay mayor acto de rebeldía que provoque una revolución, sobre todo para un hijo de una familia humilde, que el poder estudiar”, afirmó.
El gobernador remarcó que el modelo neuquino permite edificar el futuro “con recursos de los neuquinos, por decisión de los neuquinos”, mencionando el impacto de las becas estudiantiles financiadas por empresas que operan en Vaca Muerta y la reciente inauguración de cuatro nuevas escuelas en el interior provincial, además de la apertura de carreras universitarias en el Norte neuquino.
“Esto que nosotros le llamamos neuquinidad nos abraza a todos y nos permite generar oportunidades”, agregó Figueroa, en una clara defensa de un modelo autónomo, solidario y productivo.
Añelo: Ousset resaltó la defensa del modelo neuquino
Desde el epicentro energético de la provincia, el ministro Ousset subrayó que “si defendemos la neuquinidad, vamos a poder generar las soluciones que nuestro país necesita”. En un contexto nacional de incertidumbre, remarcó que “si le va bien a Neuquén, posiblemente le vaya bien a la Argentina”.
Además, destacó que el trabajo articulado entre Provincia y municipios es esencial para consolidar un desarrollo equitativo: “Debemos construir el proyecto que permita que nuestro país salga adelante”, dijo, durante un acto que incluyó desfile e inauguración de obras.
Corroza en Neuquén: “Defender la libertad y la autodeterminación”
En el barrio Confluencia de la ciudad capital, Julieta Corroza apeló a la memoria colectiva y los valores fundacionales: “Este 25 de Mayo debe hacernos reflexionar sobre qué granito de arena podemos aportar para seguir defendiendo la neuquinidad”.
“Tenemos un gobierno provincial que trabaja junto a los municipios para transformar nuestros recursos en oportunidades”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de construir un presente con mejor calidad de vida para todos los neuquinos.