Figueroa pide legisladores propios para sostener el modelo de obras y desarrollo en Neuquén

Durante un encuentro con sectores públicos y privados, el mandatario neuquino remarcó la necesidad de legisladores alineados con el proyecto provincial, y destacó los avances en rutas estratégicas para el norte.

El gobernador Rolando Figueroa y el actual diputado nacional del MPN, Osvaldo Llancafilo, encabezaron una serie de reuniones políticas clave con referentes históricos y nuevos sectores sociales, con el objetivo de construir un frente provincialista que defienda a Neuquén en las próximas elecciones legislativas de octubre.

La primera actividad fue un encuentro con ex legisladores nacionales como Horacio Lores, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti, en el que coincidieron en la importancia de recuperar la representación genuina de Neuquén en el Congreso.

FV Jun24 790x100.gif

Posteriormente, Figueroa y Llancafilo participaron en una multitudinaria reunión junto a 270 referentes de distintos sectores: comerciantes, empresarios, profesionales, y dirigentes políticos, reafirmando la necesidad de superar la grieta nacional y trabajar en un proyecto común que tenga como eje la defensa de la provincia.

“Actualmente no tenemos representantes neuquinos en el Senado: responden a intereses de partidos nacionales”,advirtió Figueroa, y afirmó que “es clave presentar candidatos comprometidos con la provincia, no con apellidos tradicionales de la política”.

Durante el encuentro, el gobernador destacó avances concretos en obras públicas ejecutadas con recursos provinciales, como la pavimentación de la Ruta 39 entre Huinganco y Andacollo, y la Ruta 23 entre el Rahue y Aluminé, así como nuevos convenios con YPF para ampliar la Ruta 67, asfaltar la Ruta 6 y pavimentar la Ruta 7, en beneficio de los habitantes del norte neuquino.

“Para seguir transformando Neuquén necesitamos legisladores que estén alineados con este proyecto y no subordinados a Buenos Aires”, sostuvo el mandatario.

Por su parte, Llancafilo celebró la diversidad del encuentro:

“Hoy nos reunimos quienes creemos en una mirada provincialista, lejos de la grieta, apostando al diálogo, a la unidad y al compromiso con la provincia”.

El dirigente remarcó que esta construcción política no busca romper con el sentido de pertenencia al MPN, sino trazar un camino de apertura que permita sumar nuevos perfiles desde distintas localidades, como Centenario, Plottier, Senillosa y la capital neuquina.

Un nuevo espacio político con impronta neuquina

Con figuras como Alicia Comelli, Olga Guzmán, Patricia Fernández y convencionales del MPN, esta nueva corriente política liderada por Llancafilo comienza a consolidarse como una alternativa que, lejos de las lógicas partidarias tradicionales, prioriza la gestión, el desarrollo y la identidad neuquina.

El mensaje fue claro: en octubre, el desafío será conquistar bancas en el Congreso con legisladores que defiendan a la provincia con autonomía y compromiso territorial, rompiendo la dependencia de las estructuras nacionales.