Figueroa impulsa la ampliación de la EPET Nº15 en Zapala

Con una inversión superior a 1.400 millones de pesos, la obra contempla la construcción de dos aulas y cuatro talleres para erradicar los tráilers y mejorar la infraestructura del establecimiento.

El gobernador Rolando Figueroa anunció la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala, en respuesta a una demanda de la comunidad educativa que se viene gestando desde hace más de tres años. Esta medida pretende modernizar la infraestructura del establecimiento y ofrecer mejores condiciones de enseñanza.

La obra, con un presupuesto de 1.447.969.150 pesos, contará con una superficie cubierta de 598 metros cuadrados, sumada a 51,93 metros cuadrados adicionales, y se ejecutará en un plazo de 210 días corridos. Las obras están programadas para iniciarse a fines de abril o principios de mayo, lo que permitirá optimizar los tiempos de respuesta a las necesidades del sector.

FV Jun24 790x100.gif

La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que la ampliación permitirá eliminar los tráilers que actualmente funcionan en el establecimiento. “Con esta obra, no solo resolvemos una demanda histórica, sino que también sentamos las bases para planificar la construcción de nuevas escuelas junto a la comunidad educativa de Zapala”, afirmó la ministra, enfatizando la importancia de recuperar la confianza entre el Estado y la ciudadanía.

Martínez precisó que la EPET Nº15 es una de las 70 escuelas en la provincia que opera en tráilers, una solución temporal implementada para paliar la escasez de infraestructura. Además, recordó que se trata de la última escuela secundaria construida en Zapala, hace ya 23 años, subrayando el crecimiento acelerado de la ciudad y la región, que demanda espacios educativos más amplios y modernos.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, reconoció el valor de la ampliación, resaltando el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio para erradicar definitivamente los tráilers. Según Koopmann, esta obra es un paso fundamental para garantizar que la comunidad disponga de instalaciones adecuadas para el desarrollo académico y social de sus estudiantes.

Por último, durante la firma del acta que habilita la licitación, estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, junto con representantes de la región y el propio establecimiento. La propuesta de ampliación contempla, además de dos aulas en el sector teórico y cuatro talleres, módulos de baños, salas de máquinas, un depósito, dos preceptorías y una salida estratégica, junto con todas las conexiones de servicios esenciales, que permitirán futuras expansiones en caso de ser necesarias.