En Neuquén se empieza a quebrar el pacto de silencio sobre el funcionamiento de la Justicia en materia penal. El gobernador Rolando Figueroa fue directo y sin filtros: “Tenemos que cortar con que entren por una puerta y salgan por otra”, sentenció en relación a los delincuentes que, pese a ser detenidos, recuperan la libertad rápidamente por decisiones judiciales.
Figueroa, contra la impunidad: "Tenemos que cortar con que entren por una puerta y salgan por otra"
Desde un acto oficial, el gobernador criticó la permisividad judicial en Neuquén y defendió el accionar de la Policía. Cuestionó prácticas corporativas en el sistema penal y advirtió: “Ahora hay un Estado que no mira para otro lado”.
La crítica fue al núcleo del problema estructural de la inseguridad en la provincia: la inacción judicial ante delitos graves y reincidencias, especialmente en un contexto de avance del narcotráfico y el microtráfico. Las palabras del mandatario incomodaron, especialmente por la presencia en el acto de Vanina Merlo, actual titular del Ministerio Público de la Defensa y exministra de Seguridad del exgobernador Omar Gutiérrez. Merlo es conocida por justificar excarcelaciones basadas en la superpoblación carcelaria.
Por el contrario, Figueroa dejó claro que la política de su gobierno es enfrentar el delito sin excusas: “Seguramente estamos modificando determinados comportamientos, quizás corporativos, para seguir gestionando el delito siempre en manos de las mismas personas. Se enoje quien se enoje, nosotros vamos a trabajar para que el ciudadano común esté protegido por el Estado”, afirmó.
El mandatario defendió el accionar de la Policía de Neuquén, a la que definió como “honesta, trabajadora y limpia”, y reconoció el rol clave del Ministerio Público Fiscal y del fiscal general José Gerez, a quienes valoró por “ponerse al frente de la lucha contra el narcotráfico y el delito”.
Además, Figueroa aseguró que la lucha contra el microtráfico se está llevando adelante con decisión, tecnología y coordinación inédita entre los tres poderes del Estado.
En ese sentido, anunció una fuerte inversión en tecnología y control territorial, con un mensaje claro: “Vamos a controlar absolutamente toda la frontera. Quien quiera meter droga en la provincia o sacarla para venderla en otro lado, va a tener problemas, porque ahora hay un Estado presente que no mira para otro lado”.