Actualidad Fiesta | Caviahue | actividades

Fiesta del Telar: Cajón Chico celebra su 14° edición

La fiesta será este fin de semana, entre el 3 y el 5 de marzo, en Cajón Chico, el paraje cercano a Caviahue-Copahue.

Este fin de semana, Cajón Chico celebra la 14ª Fiesta del Telar; la cita será entre los días 3 y 5 de marzo, en el paraje cercano a Caviahue-Copahue y conta de una actividad es organizada por la comunidad Millaín Currical.

Durante los tres días de festejos, habrá diversos espectáculos artísticos, baile, comidas típicas, artesanías y actividades camperas para el disfrute de todos los que concurran.

Como cada comienzo de marzo, este fin de semana Cajón Chico celebrará una nueva edición de la Fiesta del Telar, con el objetivo de promover y rescatar esa tradición artesanal y cultural de los pueblos y mantenerla vigente de generación en generación.

FV Jun24 790x100.gif

El paraje Cajón Chico se encuentra a 10 kilómetros de la localidad de Caviahue–Copahue. Cabe destacar que en esta edición del evento habrá un gran programa de actividades, que incluirá espectáculos artísticos, un baile campero, stands de comidas típicas y artesanías y actividades rurales, y la animación de la fiesta estará a cargo de Tata Manrique y Arnoldo Díaz.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con Juan Carlos Millaín, miembro de la comunidad y a cargo de la organización de la fiesta, al teléfono 2942587786.

WEB Fiesta Provincial Jineteada003.jpg
14ª Fiesta del Telar

14ª Fiesta del Telar

Cronograma de actividades:

Sábado 3 de marzo

9.30: Acto de apertura con desfile de gaucho y presentación de carrozas, izamiento de pabellón nacional, provincial y mapuche, entonación de los himnos, palabras alusivas de autoridades presentes, elección al mejor montado con $100.000 a repartir en cuatro categorías.

12.00: Monta de cordero para niños.

13.00: Carrera de Sortija mixto con 10.000 a repartir.

14.00: Vuelta al palo para menores. Carrera de la novia.

15.00: Broche de Oro de Comunidades. Categoría basto con encimera.

16.00: Carrera de tambores con potros de doma de 60 días, con 200.000 pesos en premios.

17.00: Gran desafío con grupa surera con $ 300.000 en premios.

20.30: Comienzo de la Peña en la globa con artistas locales y regionales, actuación de los payadores Gustavo Guichón, Luis Hernández y Gustavo Muñoz.

24.00: Comienzo de la bailanta campera con Los Hermanos Burgos de Loncopué, Ángel Mercado de Molulco y Caí Caí y su acordeón.

Domingo 4 de marzo

11.00: Carrera de la novia.

11.30: Ordeñe de vacas ariscas

12.30: Inscripción y sorteo de jinetes

13.30: Gran Jineteada con basto y encimera con $5000 en premios para cuatro finalistas.