Tras el decreto del presidente Alberto Fernández que estableció feriado este viernes por el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández, los Padres Organizados de todo el país, una agrupación que tomó fuerza en la pandemia, emitieron un comunicado rechazando la violencia en todas sus formas, pero reivindicando la necesidad de que las escuelas estén abiertas.
Padres organizados piden que las escuelas estén abiertas
Tras la adhesión al feriado en todo el país, a excepción de Mendoza y Jujuy, la agrupación de padre reclamó la apertura de las escuelas
"Rechazamos la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. En este contexto de incertidumbre y conflictividad, bregamos por la paz social y la unión nacional. Pedimos a nuestros gobernantes, racionalidad, concordia y por sobre todas las cosas, que tengan presente que la única forma de sacar adelante el país es con TRABAJO y EDUCACION", señalaron desde la agrupación.
En la misma línea señalaron: "que la JUSTICIA actúe con libertad y la sociedad continúe con sus actividades. El Gobierno debe garantizar el derecho a estudiar de nuestros hijos. Una vez más pedimos que las escuelas estén abiertas porque es allí donde los niños, niñas y adolescentes aprenden a convivir y a respetar a las instituciones. #Educación, Paz, Democracia y Justicia"
Jujuy y Mendoza no adhieren al feriado nacional por el ataque a Cristina Fernández
Los gobiernos de Jujuy y Mendoza comunicaron en la madrugada del viernes 2 de septiembre que sus administraciones no se plegarán al feriado nacional que anunció el presidente Alberto Fernández por cadena nacional y que deriva del atentado que sufrió, horas antes, en la puerta de su domicilio la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A través de sus redes sociales, la conducción de las dos provincias, que están gobernadas por Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza), ambos dirigentes de la Unión Cívica Radical, informaron que desistían de adherir a la convocatoria del Poder Ejecutivo Nacional.