La educación se consolida como una de las prioridades centrales del gobierno de Rolando Figueroa, que prevé inaugurar siete escuelas en mayo y junio. Esta ambiciosa agenda forma parte de un plan de infraestructura educativaque contempla una inversión total superior a los 50 millones de dólares durante los dos primeros años de gestión, con más de 40.000 metros cuadrados de nuevas construcciones y otros 45.000 m² licitados o en proceso de licitación.
Educación en obra: Neuquén inaugurará siete escuelas antes del invierno
La provincia pone en marcha nuevas instalaciones en tiempo récord, como parte de un plan de infraestructura educativa que incluye más de 50 millones de dólares en inversiones.
Entre las obras destacadas figuran los nuevos edificios del CPEM 104 de Los Catutos, el CPEM 74 de Caviahue y la escuela primaria 149 de Huaraco. Además, se ejecutan ampliaciones en la escuela 129 de El Sauce, 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.
Nuevos edificios: educación media y primaria en expansión
En Los Catutos, se construye el edificio del CPEM N° 104 con una inversión de 850 millones de pesos, a través de CORFONE, utilizando un sistema de paneles de madera. El establecimiento incluirá cinco aulas, SUM, áreas de gobierno, sala de máquinas y sanitarios.
El nuevo CPEM N° 74 de Caviahue, cuya primera etapa representa una inversión de más de 462 millones de pesos, tendrá una superficie cubierta inicial de 1.600 m² y contará con SUM, cinco aulas, espacios administrativos y patios. En una segunda etapa se sumarán laboratorios, biblioteca y aulas especiales, alcanzando 1.980 m².
Por su parte, la escuela primaria 149 de Huaraco contará con 550 m², con SUM, comedor, aulas, espacios administrativos y un playón deportivo. La inversión alcanza los 589 millones de pesos.
Ampliaciones clave en escuelas rurales y técnicas
En El Sauce, se amplía la escuela primaria 129 con una nueva aula de nivel inicial, mejoras en el SUM, cocina, sanitarios y viviendas institucionales, por un total de 113 millones de pesos.
En Pichaihue, Loncopué, se interviene la escuela 110 para reformar sanitarios, cocina, dirección, pasillos y realizar mejoras integrales, con una inversión de más de 71 millones de pesos.
La EPET 10 de Plaza Huincul suma una ampliación de 860 m² con sanitarios, cocina, vestuarios, campo de juego y un moderno playón deportivo. La obra tiene un costo de 332 millones de pesos.
En Varvarco, el CPEM 94 se expande con dos nuevas aulas conectadas al edificio existente, con una inversión de 250 millones de pesos, adaptando también la instalación eléctrica y la accesibilidad.
Una política de Estado para transformar la educación
Estas obras forman parte de una estrategia que busca no solo mejorar la infraestructura escolar, sino también potenciar el acceso a educación técnica, reducir la brecha digital, fortalecer el rol docente y garantizar una educación más equitativa y de calidad en todo el territorio neuquino.
En paralelo, el gobierno también impulsa el Plan de Becas Gregorio Álvarez, la regionalización del sistema educativo, y la revalorización del trabajo docente como parte de una visión integral para el desarrollo social y productivo de la provincia.