Cada 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres alrededor del mundo. La endometriosis es una patología ginecológica caracterizada por la presencia de tejido similar al endometrio fuera del útero, lo que puede causar dolor menstrual intenso, sangrado abundante y problemas de fertilidad.
El Día Internacional de la Endometriosis: un llamado a la conciencia y la acción
En el marco del Día Internacional de la Endometriosis, la Doula y Puericultora Lali Zurzolo hace referencia a esta enfermedad en su columna de opinión.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis afecta a aproximadamente 179 millones de mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. Se estima que en Argentina, alrededor de 1 millón de mujeres padecen esta enfermedad. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, la endometriosis sigue siendo una enfermedad mal entendida y subestimada.
Debemos darle lugar y comprender que la endometriosis no es solo un problema de salud, sino también un tema de derechos humanos. Las mujeres que padecen esta enfermedad a menudo enfrentan estigmatización, falta de acceso a servicios de salud adecuados y discriminación en el lugar de trabajo y en la sociedad en general. Una encuesta realizada por la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia (SAGOE) encontró que el 70% de las mujeres con endometriosis reportaron haber experimentado discriminación en el lugar de trabajo debido a su condición.
En cuanto a los datos científicos, puedo contarles que la endometriosis es una enfermedad compleja, que involucra factores hormonales, inmunológicos y genéticos. La investigación ha demostrado que la endometriosis puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo la exposición a productos químicos, la genética y la alteración del sistema inmunológico.
Para abordar esta enfermedad, es fundamental que las mujeres que padecen endometriosis tengan acceso a servicios de salud adecuados y personalizados. Esto incluye el diagnóstico precoz, el tratamiento del dolor y la inflamación, y la atención a los problemas de fertilidad. Además, es importante promover la conciencia y la educación sobre la endometriosis en la sociedad en general.
Como doula y puericultora considero de vital importancia destacar el papel de la educación en la prevención y el tratamiento de la endometriosis. Reconocer los síntomas de la enfermedad nos encuentra más cerca de buscar atención médica adecuada.