Como puericultora, he sido testigo de la inmensa generosidad de las madres que, en medio de la intensidad de la crianza, deciden donar leche materna. Este gesto altruista tiene un impacto que trasciende generaciones porque no solo alimenta, sino que también cuida y fortalece a los bebés más vulnerables, especialmente aquellos que nacen prematuros o con complicaciones de salud.
Día de la Donación de Leche Materna: un acto de amor que salva vidas
En esta oportunidad, la Doula y Puericultora Lali Zurzolo escribe en el marco del Día de la Donación de Leche Materna.
En este Día Mundial de la Donación de Leche Materna, quiero invitar a la sociedad a valorar y apoyar esta práctica que literalmente salva vidas.
La leche materna no es solo alimento, tiene beneficios integrales para la salud. Contiene anticuerpos que protegen a los recién nacidos de enfermedades e infecciones, y su composición única favorece el desarrollo integral del cerebro, los sistemas inmunológico y digestivo.
En los Bancos de Leche Humana de Argentina, la leche donada es pasteurizada y distribuida bajo estrictos protocolos para garantizar su calidad y seguridad, lo que la convierte en un recurso invaluable para los bebés que no pueden recibir leche directamente de sus madres.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, más del 10% de los nacimientos en Argentina son prematuros, y muchos de estos bebés requieren leche humana para sobrevivir y recuperarse.
Cada litro de leche donada puede alimentar a más de diez recién nacidos, lo que resalta la importancia de promover esta práctica. Desde mi rol como puericultora, siempre animo a las madres lactantes a donar, porque incluso pequeñas cantidades tienen un gran impacto en la vida de un bebé.
Es importante destacar que donar leche materna no solo beneficia a los bebés receptores, sino también a las madres donantes. Estudios publicados en revistas científicas como Breastfeeding Medicine han demostrado que la donación de leche puede contribuir al bienestar emocional de las madres, fortaleciendo su sentido de comunidad y propósito.
La donación de leche materna también es un acto de igualdad. Contribuye a que los recién nacidos más vulnerables reciban el mismo cuidado que aquellos que pueden ser amamantados directamente. Es una manera de garantizar que todos los bebés tengan un comienzo de vida saludable, sin importar las circunstancias.
En este Día Mundial de la Donación de Leche Materna, invito a la comunidad a apoyar los Bancos de Leche Humana, reconociendo su trabajo como pilares de la salud pública. En especial, quiero destacar el compromiso del Hospital de Cutral Co, en la provincia de Neuquén, donde numerosas madres de Villa La Angostura han contribuido con su leche materna. Este Banco de Leche Humana ha demostrado ser un recurso indispensable para garantizar que los bebés más vulnerables reciban el alimento que necesitan para crecer fuertes y saludables.
Si necesitas más información no dudes de acercate a tu caps más cercano o al Hospital