Concesión de Cerro Chapelco en licitación pública nacional e internacional

El gobernador Rolando Figueroa firma el decreto que habilita el llamado a licitación para la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, con una duración de 25 años y opción a 5 años adicionales.

El decreto 316/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial de la provincia, marca un hito al autorizar al Ministerio de Turismo a convocar una licitación pública nacional e internacional para la concesión del centro de esquí de San Martín de los Andes. La medida abarca una superficie de aproximadamente 1.880 hectáreas, abriendo la puerta a nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo económico y turístico regional.

Durante una conferencia de prensa en San Martín de los Andes, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, detalló el contenido del pliego, que establece rigurosos requisitos de capacidad financiera, técnica y experiencia para los interesados. “Queremos lo mejor para el cerro y para San Martín de los Andes”, afirmó, subrayando la importancia de llevar adelante este proceso de manera transparente y evitar acuerdos previos que generaron sospechas.

Un aspecto destacado de la convocatoria es la inclusión de las comunidades mapuches, quienes han participado en el consenso de condiciones especiales. Entre las medidas se contempla el aprovechamiento de una zona de estacionamiento, la construcción de un centro cultural y la entrega de pases libres para sus integrantes, lo que representa un compromiso real con el reconocimiento y la integración de estas comunidades en el proyecto.

FV Jun24 790x100.gif

La licitación no solo cubrirá la explotación del centro de esquí con su infraestructura actual –incluyendo 28 pistas, 1600 hectáreas de área esquiable y 12 medios de elevación que pueden transportar hasta 15.300 esquiadores por hora–, sino que también incluirá la renovación de equipos y la ejecución de nuevas inversiones. Este ambicioso proyecto busca garantizar una oferta de servicios renovada y sostenible que impulse el turismo en la región durante las próximas décadas.