Con el inicio de la temporada de verano, salen a la luz los precios de las tarifas de los campings para disfrutar de las vacaciones en Bariloche. Cada establecimiento tiene sus precios y varían según al lugar y sus prestaciones. A continuación, algunos valores de referencia al momento para del día y la noche.
Verano 2025: cuánto cuesta acampar en Bariloche
Los precios de esta temporada en Bariloche varían según la zona y sus prestaciones. A continuación, algunos de ellos.
Por día el precio por cada adulto ronda los $12.000, y $6.000, por cada menor. En caso de elegir pernoctar en el lugar, el adulto abona $18.000 y el menor $10.000. Siempre por persona. La carpa $5.000, $12.000 la casilla, $18.000 motorhome y $12.000 la bajada de bote, lancha.
En este contexto, una de las rutas más pintorescas para recorrer en auto, bicicleta o caminando es Circuito Chico donde, a lo largo del recorrido se pueden disfrutar de vistas panorámicas del Lago Nahuel Huapi, el cerro López y diversos puntos de interés. En el Cerro Campanario se puede subir en telesilla hasta la cima y disfrutar desde el aire la región. También es posible hacer caminatas por los alrededores de la ciudad. El Cerro Catedral durante el verano es excelente para hacer senderismo y disfrutar de las vistas del lago y las montañas.
Para explorar aún más del entorno natural de Bariloche, una excursión en barco a la Isla Victoria es una excelente opción. Una vez en el lugar se pueden hacer caminatas, disfrutar de la playa y recorrer bosques de coníferas. Además, desde la isla se puede tomar una excursión hasta el Bosque de Arrayanes, famoso por sus árboles de corteza naranja, únicos en el mundo.
El Cerro Otto es otro de los símbolos de la ciudad de Bariloche donde se puede tomar el teleférico hasta la cima, donde se encuentra un centro de recreación con un restaurante. Asimismo, se pueden hacer caminatas y disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y el Lago Nahuel Huapi, una de las atracciones de la región donde los paseos en barco, disfrutar de deportes acuáticos como el kayak, o simplemente recorrer las costas en alguna de las playas de Bariloche son imperdibles de hacer. La zona de Colonia Suiza es otro lugar pintoresco a orillas del lago, donde se pueden probar comidas típicas de la región.
El Refugio Frey es uno de los destinos más populares para los amantes del trekking. Se puede acceder a este lugar realizando una caminata desde el Cerro Catedral. Es una excursión de dificultad media-alta que ofrece vistas espectaculares de montañas, lagos y paisajes de la región. Durante el verano, es común acampar cerca del refugio.
El parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más antiguos y grandes de Argentina. Ofrece diversas actividades al aire libre como senderismo, pesca, avistajes de aves, y paseos en bote. Los bosques de pinos y coihues, montañas y lagos cristalinos son algunas de sus seducciones para el ojo del turista.
FUENTE: Mejor Informado