Actualidad Bariloche | incendios forestales | medio ambiente

Incendios: En Bariloche hará base la nueva aeronave

Arribará al país un helicóptero canadiense de gran porte para la lucha contra incendios forestales que operará en Bariloche.

En las últimas horas, informaron que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, contará con un helicóptero de gran porte, que llega desde Canadá al territorio argentino, para sumarse a los recursos disponibles en el combate de incendios forestales que puedan producirse en el verano. El mismo estará disponible a partir del 1 de enero para operar desde el aeropuerto de Bariloche.

Cabe mencionar que este medio aéreo puede arrojar cerca de 10.000 litros de agua, por lo que representa el helicóptero con mayor capacidad de lanzamiento de agua del mundo.

aeronave por dentro.jpg
La aeronave que sumará Bariloche para combatir incendios forestales por dentro.

La aeronave que sumará Bariloche para combatir incendios forestales por dentro.

Se trata de un helicóptero Boeing CH47-D "Chinook" que prestó servicio en operativos de lucha contra incendios forestales en países de la región. En este sentido, el viceministro de la cartera de Ambiente nacional, Sergio Federovisky, aseguró que "la aeronave ha realizado operaciones similares en Bolivia y Chile y es de las más eficaces a la hora de combatir el fuego, principalmente en áreas con bosques".

FV Jun24 790x100.gif

"En función de la situación de emergencia que se atravesó en el último verano, el Gobierno canadiense se acercó para ofrecer un mecanismo de cooperación entre ambos países; cooperación que quedó plasmada en el alquiler y la participación de un helicóptero Chinook que va a estar operando desde el primer día de enero hasta fin de marzo, en principio para combatir incendios forestales en la Patagonia", agregó el funcionario nacional.

Además, Federovisky destacó que "por primera vez en la historia, Argentina cuenta con un equipamiento de estas características, como resultado de este proceso de cooperación con Canadá que seguramente derivará en el futuro en la adquisición de helicópteros que el Estado canadiense ofrecen al Estado argentino".

https://twitter.com/sfederovisky/status/1606013217054068746

La articulación se concretó a partir de la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ambiente nacional y la Corporación Comercial Canadiense como marco para la cooperación y contrataciones gobierno a gobierno. Asimismo, la aeronave cuenta con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para la prestación de este servicio en el país, lo que otorga el ámbito de seguridad correspondiente.

El servicio se provee con pilotos, mecánicos y personal especializado para la operación de combate de fuego y el plazo previsto de operación es de 120 días durante la temporada estival 2023.