De cara a una nueva temporada de verano, la Oficina Municipal de Información y Atención al Consumidor (OMIDUC), dependiente de la Secretaría de Fiscalización de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, difundió una serie de recomendaciones para evitar estafas en materia de alquiler de alojamientos.
Bariloche: recomendaciones para evitar estafas en alojamientos turísticos
Se trata de una serie de recomendaciones para evitar estafas en materia de alquiler de alojamientos en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
En tal lineamiento, informaron además que continúan trabajando en la prevención de estafas a los turistas que visitan la ciudad y que sufren diferentes hechos en la adquisición de servicios.
Recomendaciones a tener en cuenta para evitar estafas
- Buscar alojamientos en plataformas seguras, tratar de evitar hacerlo en grupos de Facebook, Instagram, etc.
- Desconfiar de anuncios con precios llamativamente bajos, con faltas de ortografía o mal redactados.
- Leer los comentarios y puntuaciones que les otorgan en este tipo de plataformas online”. La falta de comentarios y/o valoraciones resulta sospechosa. Buscar referencias del alojamiento y del ofertante en la medida de lo posible.
- Revisar que el alojamiento y/o anuncio se encuentre publicado en más de una plataforma.
- Chequear que los sitios de Internet con quienes se están comunicando sean sitios seguros o páginas reconocidas. Siempre que sea posible solicitar teléfono fijo y mantener la comunicación por dicho medio. Los teléfonos fijos se vinculan a un domicilio y resultan más fáciles de rastrear.
- Verificar la veracidad de la dirección de la propiedad a través de Google Maps o Street View para poder visualizar las imágenes y tener en cuenta si se corresponden con lo ofertado. Realizar una videollamada o pedir al propietario que envíe un video corto del exterior e interior del inmueble, en el que mencione el nombre de la persona interesada, como prueba de identidad y pertenencia.
- Pedir la documentación de la propiedad, de esta manera se puede consultar en la página del Municipio https://www.bariloche.gov.ar/ y en la AFIP si esa propiedad está habilitada o no. Solicitar el número de CUIT del propietario y verificarlo en AFIP si se encuentra registrado, ayuda a verificar la identidad de la persona.
- Antes de entregar información personal indagar y cuestionar cualquier consulta que se genere. No entregar información bancaria sensible (claves, nombres de usuario, números de tarjeta de crédito o débito, código de seguridad, fecha de vencimiento). No enviar fotografías de tarjetas de crédito o débito ni DNI.
- Al momento de acordar el pago en forma remota, intentar que el mismo sea solo una seña (porcentaje) y no el costo completo por adelantado. Una vez chequeado todo esto, se recomienda concretar el acuerdo en persona y no vía WhatsApp, Facebook o Instagram.
Pasos a seguir en caso de que el daño ya este producido:
1. Dirigirse a la unidad policial más cercana para realizar la Denuncia Penal correspondiente.
2. Replicar la denuncia en la Oficina de Informes Turísticos, en Centro Cívico de lunes a viernes de 8 a 15 horas, por teléfono al +54 9 294 442 9850 o por correo electrónico a [email protected]
3. Sin perjuicio de ello también podrá dirigirse al correo electrónico de OMIDUC: [email protected] o por teléfono al 088-333-2153