El intendente Gustavo Gennuso, junto al coordinador general de la extensión áulica Bariloche de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Sebastián Benítez, se encargaron de anunciar con entusiasmo la incorporación de una nueva carrera con título de grado. La misma se suma a la oferta académica de San Carlos de Bariloche. Se trata de Ingeniería en Sistemas de Información, una nueva opción.
Bariloche: carrera de Ingeniería en Sistemas de Información
San Carlos de Bariloche ofrece una nueva oportunidad para quienes quieran formarse académicamente. A continuación, los detalles.
En un acto conjunto, Benítez destacó este día como motivo de celebración para los habitantes de Bariloche y para los rionegrinos en general. Considera que la inclusión de esta carrera de ingeniería, altamente demandada a nivel nacional, enriquecerá la oferta académica de la ciudad. Esta nueva carrera en la localidad rionegrina le brindará la oportunidad a quienes deseen formarse en dicha carrera.
Además, Benítez expresó la importancia de la universidad como un espacio de transformación tanto para las personas como para el entorno y la Argentina en su conjunto. Junto con eso, también subrayó la necesidad de formar más ingenieros en el país, para señalar la diferencia en la proporción de estos profesionales por habitante entre potencias mundiales como China y Argentina.
Nueva carrera en Bariloche
Por otra parte, el intendente Gennuso agradeció el honor de participar en este anuncio y resaltó el compromiso del Municipio en cuestiones de formación, junto con destacar la reciente inauguración del Centro de Formación de las Tecnologías 4.0 y la labor conjunta con diversas instituciones, incluido el Fab Lab. Por esto, destacó la necesidad imperante de contar con profesionales en Ingeniería en Sistemas de Información.
No está demás recordar que la demanda de la ciudad supera la cantidad actual de expertos en el campo, por lo que esta nueva carrera de Ingeniería en Sistemas de Información aparece en un buen momento. Para Gennuso, las mencionadas profesiones representan tanto el presente como el futuro, y es una puerta a grandes oportunidades para decenas de personas.
Por último, Gennuso brindó su agradecimiento a la UTN por asumir este desafío y recordó la importancia de esta universidad orientada al desarrollo del país mediante la formación de técnicos e ingenieros. También hizo hincapié en el predio en el PITBA como un espacio adecuado para los futuros profesionales que se gradúen. En sus palabras, la incorporación de esta carrera marca un punto de inflexión para la generación de profesionales en un campo de gran relevancia para Bariloche.