La Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa La Angostura envío una carta al Auditor Municipal Pablo Requejo que se agilice el aporte voluntario de los contribuyentes que donan dinero hacia el establecimiento a partir de la ordenanza "donante presunto" sancionada hace más de diez años.
Angostura: La Bayer reclama por el aporte voluntario
La Biblioteca Popular Osvaldo Bayer reclama por la demora en el cobro del dinero que reciben a través del aporte voluntario de los vecinos de Angostura.
"Esta ordenanza ha permitido que con el aporte voluntario de los contribuyentes de Villa La Angostura, una serie de objetivos fundamentales para la institución entre los cuales se destacan el pago íntegro con aportes a una de las bibliotecarias y compra de materiales para pequeñas ampliaciones o refacciones del edificio público además de compra de libros, etc"m explican.
Y continúan: "nunca en la historia de los últimos cuatro periodos de gobierno municipal logramos que se nos deposite en forma rápida (30 días) dicho aporte por lo cual, con 5 o 6 meses de atraso con los que deposita el Ejecutivo".
Según expresó Gerardo Ghioldi, referente de la Comisión Directiva de la Biblioteca en la carta, esta circunstancia "los pone en una situación de amplia desventaja debido al efecto de la inflación de 50 % anual, estos fondos genuinos se reducen a la mitad".
Por tal motivo, solicitan la intervención del auditor "para solucionar este problema que también afecta a otras importantes instituciones de la localidad".
"Sumamos como resultado a lograr que el Ejecutivo nos informe cuantos donantes presuntos corresponden a cada aporte mensual para saber y tener en cuenta en campañas de concientización en la población", aclaran.
Y comparten también un ejemplo sobre como se efectúan los depósitos por parte del Ejecutivo Municipal: "la semana pasada el Municipio abonó en la cuenta de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer $ 72.070 correspondiente a febrero 2021, es decir con cinco meses de retraso", detallan.
Desde la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer esperan que sus cobros adquieran mayor rapidez, y por tanto, una respuesta del Municipio en lo inmediato.