Actualidad WhatsApp | redes | Mundo

WhatsApp: una nueva función que revoluciona las redes

WhatsApp podría dejar en evidencia a diferentes usuarios con su nueva función. A continuación, todo lo que hay que saber.

WhatsApp se encuentra en proceso de desarrollo de una función muy esperada por sus usuarios: la tercera tilde azul que revelaría si alguien ha tomado una captura de pantalla de un chat o contenido compartido. Esta nueva característica podría cambiar la forma en que los usuarios gestionan su privacidad en la aplicación de mensajería líder en el mundo, por lo que es furor en estas horas.

La aplicación que es propiedad de Meta (anteriormente conocida como Facebook), es conocida por su enfoque en la seguridad y la innovación constante. Esta función de WhatsApp, aunque ha generado algunas críticas por parte de los usuarios, ha sido solicitada por muchos espectadores ansiosos por descubrir si sus mensajes o contenido han sido capturados por otros.

image.png

Hasta este momento, las dos tildes azules permiten a los remitentes saber si su mensaje ha sido entregado y leído por el destinatario. Con la introducción del tercera, se podrá saber si alguien ha tomado una captura de pantalla de la conversación o de los elementos compartidos. Esta función tiene el potencial de ser útil en varias situaciones, como proporcionar evidencia en caso de un conflicto o actuar como una advertencia para que los usuarios sean conscientes sobre algunas cuestiones.

FV Jun24 790x100.gif

Más actualizaciones en WhatsApp

Sin embargo, aún no está claro si los usuarios tendrán la opción de desactivar esta función o si afectará la privacidad y la dinámica de la plataforma. También se desconoce si la función se aplicará a las conversaciones grupales, lo que alertaría a todos los participantes si alguien toma una captura de pantalla. Dado que la misma se encuentra en desarrollo y no ha pasado por una fase de prueba beta, las preguntas sobre su implementación, consentimiento y configuración están pendientes de respuesta.

WhatsApp aún no ha hecho comentarios oficiales al respecto, pero esta función ya ha generado una variedad de opiniones entre sus millones de usuarios en todo el mundo. Además, la aplicación ha sido objeto de atención regulatoria, como la exigencia de la Unión Europea de que se alinee con las normativas de competencia para permitir la interoperabilidad con otras aplicaciones similares como Telegram.

image.png