Violencia en Angostura: En lo que va del año ya se registraron más 100 casos y la cifra sigue incrementandose
Diario 7 Lagos accedió a los registros de la oficina de Violencia del Juzgado de Villa La Angostura. Desde enero a abril ya se han contabilizado 117 denuncias, muchas de ellas pertenecen a casos de violencia de género. Aseguran que durante la cuarentena las denuncias se incrementaron. A esta cifra hay que sumarle los casos de mayo que aún no han sido contabilizados por el ente judicial.
Desde la Oficina de Violencia del Juzgado de Villa La Angostura le informaron a este medio que debido a la gran demanda que están teniendo por estos días, aún no se ha podido establecer en estadísticas las tipificaciones de cada una de las denuncias. De igual forma se confirma la triste tendencia que marca que la gran mayoría de casos pertenece a violencia de género.
En el primer bimestre del año, las denuncias con distintas tipificaciones enmarcadas en disputas familiares han llegado a 58. En enero se contabilizaron 28 y en febrero otras 30. En el mismo período del año pasado se habían registrado 45 casos, por lo que hubo 13 más.
Hasta el 19 de marzo de 2020, día previo al decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, durante ese mes se habían registrado 14 denuncias. Para final de marzo la cifra trepó a 26.
En tanto que durante el mes de abril se contabilizaron otros 33 casos. Es decir que el segundo bimestre de este año llegó a 56 casos. Durante el período marzo-abril de 2019 se registraron 64.
Cabe destacarse que estos son los datos que tiene la oficina de Violencia del Juzgado de Villa La Angostura, se aclara siempre que en muchas ocasiones la denuncias no llegan a esta instancia o ni siquiera son dados a conocer. Una de las características principales de los casos de violencia de género.
Las 117 denuncias confirmadas hasta el momento se pueden dividir en diferentes tipificaciones como violencia contra la mujer, violencia física, violencia en instancia de separación o divorcio, violencia convivencial, violencia por reclamo de régimen de visitas, situación de violencia post unión, violencia de reclamos de alimentos, entre otros.