Actualidad San Martín de los Andes |

Violencia de género: San Martín se propone conseguir botones antipánico para las víctimas

Se viven días muy convulsionados en toda la región por el femicidio de Guadalupe Curual. El trágico hecho volvió a poner en agenda el accionar del Estado ante el avance de la violencia de género. Saloniti aseguró en su discurso de apertura de sesiones ordinarias que el municipio trabajará en una serie de acciones para hacerle frente a esta problemática.

Un pasaje del discurso que el intendente dio días atrás ante los concejales se centró en las acciones que se piensan impulsar desde la Dirección de Derechos Humanos, Equidad de Género, Diversidad y Mediación Comunitaria.

Saloniti sostuvo que se trabajará para poner en funcionamiento pleno la Casa de la Mujer. En consonancia se planifican actividades comunitarias vinculadas a esta temática y brindar asesoramiento jurídico en los casos de violencia.

FV Jun24 790x100.gif

Tal vez el anuncio más rutilante en este sentido fue el de la confrimación de las gestiones para que San Martín pueda contar con botones antipánicos para repartir a víctimas, como así también tobilleras electrónicas para controlar a los victimarios.

El jefe comunal aclaró que se desarrollarán conservatorios para las personas víctimas de violencia de género y también adelantó que durante el mes de marzo comenzará la capacitación en la Ley Micaela a todos los funcionarios del municipio.

“En esta tematica yo tengo la obligación de escuchar a todo el mundo. Hemos trabajado mucho desde el área, pero claramente no alcanza. Cuando se reciben críticas de un área, yo tengo que tomar nota”, expresó Saloniti en su discurso.

El jefe comunal también fue autocrítco al referirse al tema y se sionceró al referirse al tema:” Me reuní con distintas organizaciones que no piensan igual, yo tomo nota. Le dije a la Secretaria de Desarrollo Social que acá hay que ponerse la camiseta de las personas que necesitan acompañamiento, aún en la mayor diversidad de pensamientos. Hay que mejorar y sumar a todos los actores que tarbajan en este tema”.

Las declaraciones se dan en un momento de suma sensibilidad respecto de la violencia de género, después del femicidio de Guadalupe Curual que no solo conmovió a Villa La Angostura, sino a toda la región.