Actualidad Villa Traful | Patagonia | agua

Villa Traful: la historia del emblemático bosque sumergido

El bosque sumergido está comprendido por unos 60 árboles hundidos a 30 metros de profundidad dentro del Lago de Villa Traful, que hasta hoy permanecen en pie.

A medio camino entre Bariloche y San Martín de los Andes, se encuentra Villa Traful, una pequeña localidad de menos de 600 habitantes ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. El pequeño poblado está ubicado en la orilla sur del Lago Traful a dónde se encuentra el famoso busque sumergido que es uno de los grandes atractivos turísticos de esta zona de la Patagonia.

image.png
Paisaje del Lago Traful: uno de los más visitados de la Patagonia

Paisaje del Lago Traful: uno de los más visitados de la Patagonia

Quienes lleguen desde la zona sur de la Patagonia, es decir desde Bariloche o Villa la Angostura, deben girar a la derecha en la intersección de la Ruta 40 y la Ruta Provincial 65. Quienes lo hagan desde San Martín de los Andes, deben girar en la misma Ruta pero a la izquierda y luego tomar el camino entre los bosques que luego de 10 kilómetros llega al inicio del Lago. Villa Traful se encuentra ubicada casi a mitad de camino de la Costanera que bordea todo el perímetro del espejo de agua.

Embed

El Bosque Sumergido de Villa Traful es el principal atractivo turístico de la zona y todos los años miles de personas se acercan hasta esta pequeña localidad para observarlo con sus propios ojos. Dentro del agua en el Lago Traful hay unos 60 árboles que llegan a tener hasta 20 metros de altura y alcanzan la superficie. La mayoría de ellos son cipreses pero también se pueden encontrar ñires, lengas, coihues y robles blancos.

FV Jun24 790x100.gif

¿Cómo llegaron estos árboles a estar debajo del agua? En el año 1960 se produjo un importante movimiento de tierras en la zona que hizo que parte del bosque se desprendiera al fondo del Lago Traful pero quedaron aferrados al bloque de piedra en el cual estaban insertos. Por ese motivo las raíces y gran parte de los troncos quedaron sumergidos debajo del agua pero debido a su gran altura, muchos llegan a la superficie.

image.png
El Bosque Sumergido de Villa Traful: uno de los atractivos turísticos de la Patagonia

El Bosque Sumergido de Villa Traful: uno de los atractivos turísticos de la Patagonia

Los expertos creer que la importante conservación que lograron en estos 60 años se explica por el frío del agua los lagos de la Patagonia argentina. La mejor opción para observar estos árboles de cerca es realizar un tour en lancha por el Lago Traful. Allí también se puede observar la importante diferencia de colores de los troncos: más oscuros debajo del agua y casi blancos en la superficie ya que estan desteñidos por el accionar del sol.

Quienes lo deseen y tengan un espíritu más aventurero podrán realizar buceo por las aguas del Lago Traful, uno de los más conocidos de los 7 Lagos de la Patagonia. Allí las personas podrán bucear y ver de cerca las raíces y la parte más baja de los troncos que llevan más de 60 años sumergidos en el agua.

image.png