De la mano del Área municipal de Personas Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, esta semana comenzó un nuevo taller de senderismo, trekking y montaña en Villa La Angostura, con el objetivo de profundizar el proceso de envejecimiento activo y saludable en el ámbito de vida en la naturaleza y al aire libre.
Villa La Angostura y sus nuevos talleres
Además del taller de senderismo, trekking y montaña que ya comenzó, este lunes inicia un taller de Bombo Legüero en la Casa de la Cultura de Villa La Angostura.
La idea del taller es dividir a las personas en dos grupos por las diferentes condición física de cada persona mayor. Luego, se realizarán dos semanas de adaptación con las personas inscriptas para diagnosticar y observar la condición física de cada uno con el objetivo de integrar e incluir los diferentes grupos.
El taller se realizará los días martes y jueves en el horario de las 9:00 hasta las 11:00 hs. en los diferentes puntos de encuentro a coordinar con los profesores de educación física.
Se les brindará a los participantes una lista de materiales y ficha médica con anterioridad para poder realizar el taller. Es de gran importancia que puedan realizar con anterioridad el control médico para observar si la persona mayor tiene alguna patología o enfermedad crónica a tener en cuenta durante el transcurso que se dicta el taller.
Por otro lado, la Subsecretaría de Cultura organizó un taller de Bombo Legüero, que se realizará el lunes 1 de noviembre de 20 a 22 horas en la Casa de la Cultura ubicada en Las Frambuesas 32, el cual será dictado por Rocío Sanjurjo Abalos. Allí se abordarán ritmos básicos, las variables y repiques de las danzas Gato Norteño y Zamba y su fusión en la danza que combina a ambas: Zamba alegre.
No hace falta tener conocimientos previos pero sí traer bombo legüero. Ante dudas o consultas por cupo o inscripción previa, comunicarse a los siguientes teléfonos: 2954 747558 (Romina) o 116378 3888 (Rocío).