Tras la suspensión de la edición 2021 por la pandemia, Villa La Angostura espera con ansias la tradicional Fiesta Nacional de los Jardines que se realizará todos los años en febrero. Hace unos días, Rodrigo Tapari, el cantante ex Ráfaga, confirmó su presencia en el evento y en las últimas horas, otro reconocido artista a nivel nacional dialogó con Diario 7 Lagos y reveló que también estará presente en el festejo.
Villa La Angostura: segundo artista nacional confirmado
Nahuel Pennisi es el segundo cantante que confirmó su presencia en la Fiesta Nacional de los Jardines que se realizará en Villa La Angostura.
Nahuel Pennisi, guitarrista, compositor y cantante, aseguró que será parte de la Fiesta Nacional de los Jardines 2022. "Voy a estar en Villa La Angostura en febrero", confirmó el artista a Diario 7 Lagos en exclusiva. El evento se realizará del 17 al 20 y contará con la presencia de varias bandas locales también. En octubre pasado, fuentes del Municipio de Villa La Angostura habían explicado a Diario 7 Lagos que "se estaba trabajando con mucha anticipación" en lo que sería la definición de artistas y antes de cerrar el 2021, ya son dos las figuras nacionales confirmadas en exclusiva por este medio.
El segundo artista nacional elegido para la Fiesta Nacional de los Jardines es reconocido en todo el país gracias a su música y a su historia de superación. Pennisi nació ciego pero el aseguró que "no ver también es un sentido más, una especie de virtud". Nació en Buenos Aires el 19 de octubre de 1990 y a sus 4 años comenzó a tocar melodías en un teclado. A sus 16 años comenzó a trabajar como música callejero y en 2009 formó parte de la grilla del Cosquín Rock.
En 2012 graba su disco debut independiente: “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción” y en 2015 llegaría el gran salto en su carrera al firmar un contrato con Sony Music. A partir de ese momento compuso tres albumes propios: Primavera, Feliz y Renacer que es su último trabajo.
La Fiesta Nacional de Los Jardines tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.