Luego de 10 meses de permanencia en el predio del ISSN de Villa La Angostura, y tras un trabajo conjunto del municipio y la provincia, este viernes finalmente se retiraron los últimos vecinos que permanecían en el “Acampe”
Villa La Angostura: Se desactivó la usurpación
El intendente de Villa La Angostura confirmó que se logró desactivar la usurpación que desde hace 10 meses se desarrollaba en el predio del ISSN.
El pasado 16 de julio durante un operativo que solicitó el Ministerio Público Fiscal, se detuvieron e imputaron a 8 personas por la ocupación del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN). A partir de allí, desde el municipio de Villa La Angostura se llevó adelante un operativo de asistencia para que las familias se retiraran del lugar y dar así cumplimiento a las disposiciones judiciales.
El intendente Stefani dio declaraciones exclusivas a Diario 7 Lagos donde confirmó que la toma había sido desactivada: “Como intendente estoy muy conforme y agradecido por haber llegado a esta instancia. Hemos podido asistir a las familias de la toma con un equipo que pudo dar respuesta a la difícil situación que atraviesan las personas que usurparon el predio”
Stefani aseguró que “ya no queda gente en el predio”y repasó lo que fueron estos 10 álgidos meses desde que se inició la usurpación: “El Gobernador Omar Gutiérrez puso a su equipo de trabajo a disposición de este ejecutivo municipal. En más de una oportunidad llegaron funcionarios provinciales para que trabajemos juntos y que esto pueda llegar a este desenlace dándole asistencia a los vecinos para que se cumpliera con la orden judicial de dejar el predio, con un municipio que no les dio la espalda. El secretario Osvaldo Llancafilo también ha sido una persona clave en esta resolución, creando consensos con las asociaciones intermedias y con nuestros concejales, trabajando juntos en concretar un marco legal que posibilita el abordaje no solo de los efectos de la toma, sino de instalar una norma que permite el abordaje de la demanda habitacional y acceso al suelo urbano en conjunto con Marcelo Sampablo del IPVU. Tampoco quiero dejar de mencionar a Sebastián González, jefe de gabinete y a la ministra Vanina Merlo; al jefe de policía y al Ministerio Publico Fiscal, las fuerzas de seguridad que han participado, las áreas sociales del municipio y de derechos humanos de la provincia”, agregó.
“Hoy logramos dar un paso muy importante, acordando con las familias una asistencia y encaminar una política seria en materia habitacional y de acceso a la tierra para los vecinos, por eso enviamos al Concejo oportunamente el proyecto que devino en la Ordenanza Habitacional y de Acceso al Suelo Urbano, que agradezco sinceramente el trabajo en conjunto con cada bloque para poder contar con esta herramienta que nos permitirá avanzar en un plan serio a mediano y largo plazo respetando a aquellos vecinos que esperan pacientemente alternativas de acceder a un terreno o una vivienda”, indicó el intendente Fabio Stefani.
Con más de 800 familias a la espera de soluciones habitaciones en Villa La Angostura, y consultado sobre los próximos pasos en este tema, Stefani adelantó que hay proyectos concretos para comenzar a analizar y llevar adelante “todo conforme a lo que expresa la ordenanza que aprobaron los concejales, bajo la órbita de la Comisión de Tierras y la aprobación del concejo deliberante”