La Gestión de Residuos Sólidos y Urbanos de Villa La Angostura lleva varias acciones realizadas este año en pos de cuidar el medio ambiente y potenciar el reciclado. En el marco de los trabajos que se vienen sucediendo, el lugar pasó de ser un centro ecológico a un centro de transferencia. Pero, ¿qué significa esto? "Los residuos reciclables se quedan en nuestra planta y los residuos que son basura se van a Alicura a un relleno sanitario regional", explicaron desde GIRSU.
Villa La Angostura: renovación de la cartelería en GIRSU
El Centro de Residuos sólidos y urbanos de Villa La Angostura renovó su cartelería y ahora es un centro de transferencia.
Debido a esto en el predio de GIRSU se renovó la cartelería y además se anunciaron los nuevos horarios de recepción de residuos para comunicárselos a los vecinos. De lunes a viernes estarán abiertos de 8 a 18 horas, los sábados y feriados de 8 a 14 horas mientras que los domingos permanecerán cerrados.
La semana anterior en la Planta de GIRSU se realizaron varios trabajos para poner a punto este centro de transferencia de residuos en Villa La Angostura. Se colocaron grifos de incendio, se desmalezó el arroyo y se chipeó al mismo tiempo, se cercó el perímetro con una media sombra de lona de pileta, se cortó el pasto del predio y se colocó luminaria dentro de la planta. Todas estas acciones destinadas a mejorar la planta de transferencia y cuidar el medio ambiente.
A principios de este año, GIRSU había implementado la Ecobiblioteca para "reciclar" libros. Esta era una pequeña estantería que está dividida en tres sectores. Una para los más chicos, otra con novelas y una tercera que es más informativo con manuales de texto y libros sobre la historia de Neuquén y Argentina. La idea de este proyecto es que la gente llevara libros que ya no usara para depositarlos ahí y que otro vecino que tuviera interés en ellos pudiera llevárselos para leerlos.