En las últimas horas, desde la Oficina municipal de Protección al Consumidor, dependiente de la Secretaría de Gobierno, conjuntamente con el EPEN, brindaron a la comunidad recomendaciones para las buenas prácticas de ahorro de energía en los hogares de Villa La Angostura.
Villa La Angostura: recomendaciones para ahorrar energía
La Oficina de Protección al Consumidor de Villa La Angostura brindó tips para las buenas prácticas de ahorro de energía en los hogares.
Desde la Oficina indicaron que "la permanencia en los hogares hace que el consumo de energía se incremente, pero también puede ayudar a poner en práctica ciertas costumbres que pueden ser de gran ayuda para ahorrar", y remarcaron que cada vez más personas toman conciencia del uso que hacen de la energía y de cómo afecta tanto al medio ambiente y la economía del hogar.
- La temperatura: La calefacción, sobre todo si es eléctrica, supone un gasto notable dentro de un hogar. Cada grado que se aumente por encima de los 20° puede hacer que la factura suba hasta un 10%. Es conveniente, además, apagar la calefacción una hora antes de irse a la cama y cerrar puertas y ventanas para evitar que se escape el calor. Igualmente, es importante, no cubrir los radiadores ni poner objetos al lado.
- Evita excursiones a la nevera: Cada vez que se abre el frigorífico se desperdicia el 7% de la energía acumulada en su interior. Además, se debe vigilar también la temperatura del frigorífico. Por lo general, +5°C es la temperatura óptima para un frigorífico y -18° para un congelador. Si se eligen temperaturas más frías, el consumo aumentará mucho y no servirá para conservar mejor los alimentos. Su potencia es de 195 Watts/ Consumo por hs. 0.098 kWh.
- Planchar la ropa una vez a la semana: Es otro consejo fácil para reducir el consumo. Aunque, para estar en casa, podemos usarla tal y como queda al descolgarla del tendedero.
- Estos días cocinarás mucho, pero mejor prescinde del horno: Es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Es preferible utilizar el microondas, necesita más potencia, pero es más rápido y eficiente (gasta entre un 60-70% menos).
Por otro lado, si los vecinos de Villa La Angostura van a utilizar vitro-cerámica y horno, el mismo consejo: aprovechar el calor residual. Ambos mantienen el calor varios minutos después de apagarlos (excluyendo la inducción). Se recomienda utilizar este calor para que los alimentos terminen de cocinarse. Procurar cocinar más de un alimento al mismo tiempo y no abrir la puerta del horno para “ver cómo va el asado”.
- Cuidado con el consumo fantasma: Apagar los aparatos eléctricos “que están conectados, pero no estamos usando” (televisor, ordenador, cargadores de móvil, router, etc.), puede hacer ahorrar hasta un 10% en la factura de la luz.
- Lámparas: A quienes quieren ahorrar energía por lo general se les aconseja usar lámparas fluorescentes o “de bajo consumo”. ¿Por qué? Porque las lámparas fluorescentes compactas ofrecen una mas alta eficiencia que las viejas lámparas incandescentes.
- Actualízate: Si tienes electrodomésticos muy viejos e ineficientes, puede ser un buen momento para renovarlos. Un horno con una calificación energética A+ usará cerca de un 40% menos de energía que un horno con calificación B, lo que implica una gran diferencia a la hora de aprender cómo ahorrar energía en el hogar.
- Cerrar las cortinas: En invierno, las cortinas bien colgadas pueden reducir la pérdida de calor de las habitaciones en un 10%, lo que ayuda a mantener el ambiente cálido sin necesidad de tener todo el día encendido la calefacción central.
- Llenar la pava por la mitad: Si vas a la cocina a hacerte una taza de té para vos, no tienes que llenar la pava hasta el tope. Eso consume energía y te podría costar dinero extra en la factura de electricidad.
Desde el Municipio de Villa La Angostura invitaron a los vecinos a calcular su consumo de energía en el siguiente link. Además, recodaron que para consultas los interesados pueden asesorarse en la Oficina de EPEN ubicada en Nahuel Huapi N°98, o por teléfono al 294 4494- 194/ 495-605 y Whatsapp al 294 496-6233. Email: [email protected], sitio web: https://www.epen.gov.ar/
Mientras que la oficina de atención al consumidor esta ubicada en Obispo de Nevares N° 32, Whatsapp, 294 496-6658, email: [email protected]